- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Se colocó la primera piedra para la construcción del nuevo Hospital...

Áncash: Se colocó la primera piedra para la construcción del nuevo Hospital de Huari

RSE. Áncash.- Se colocó la primera piedra para la construcción del nuevo Hospital de Huari. Dando un paso más para el ambicioso proyecto de la construcción del Nuevo Hospital de Huari, se colocó la primera piedra de la edificación, en una ceremonia realizada el día viernes 25 de noviembre, con la presencia del Alcalde de Huari, Alberto Trujillo; el director Regional de Salud, Cesar Fallaque; la Directora del Hospital de Huari, Gladys Bravo; los consejeros regionales Eleuterio Rímac y Toribio Salazar, así como la representación de Antamina encabezada por el Gerente de Desarrollo Sostenible, Milton Alva; y el Gerente de Gestión Social Artemio Pérez. A partir de este momento se iniciarán los estudios correspondientes para el expediente técnico del proyecto.

Como se sabe la semana que pasó se realizó la firma del convenio entre el Ministerio de Salud y Antamina para el desarrollo de esta obra, que beneficiará a los cerca de 70 mil habitantes de los 16 distritos de la provincia de Huari.

La inversión incluye la construcción de la obra, su equipamiento y mantenimiento por 5 años. Cesar Fallaque Solís, Director Regional de Salud comentó que: “Esta nueva infraestructura va a permitir mejorar la tecnología y los equipos que gracias a su modernidad van a permitir atender y ayudar a mayor población y de la mejor manera”.

Resaltar además que las características de la nueva infraestructura corresponden a un Hospital de Segundo Nivel II-1 Quirúrgico – Estratégico, e incluirá nuevo equipamiento biomédico de la más alta tecnología. El edificio principal constará de 2 pisos, 37 camas y el área construida será de 9000 m2.

De esta manera se demuestra una vez más que, a través de un esfuerzo conjunto y articulado entre los gobiernos locales, regionales, el estado, la empresa privada y la comunidad, se pueden lograr los objetivos de desarrollo que buscamos, en base a proyectos de alto impacto como este.

Mira aquí el video de la “Primera piedra para la construcción del nuevo Hospital de Huari”.

 

(ECC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...