- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American continúa apoyando con víveres a sectores vulnerables de Moquegua

Anglo American continúa apoyando con víveres a sectores vulnerables de Moquegua

En una acción coordinada entre los integrantes de la plataforma de Defensa Civil de Moquegua, los dirigentes comunitarios y Anglo American, desde la semana pasada se viene haciendo entrega de más de 2200 canastas con víveres de primera necesidad para las zonas de influencia directa del proyecto Quellaveco.

Así, la ayuda ha sido distribuida en Asana, Pocata, Coscore, Tala, Quebrada Honda, Calientes, Sarallenque, Titire, Aruntaya, Chilota y Huachunta. También en las comunidades campesinas y centros poblados pertenecientes a Carumas, Cuchumbaya y otras del sector 28 Comunidades y Cambrune.

Como parte de este aporte, este domingo, a través de la Gerencia Regional de Salud, se entregaron canastas de víveres a pobladores de La Huata, quienes viven una situación de aislamiento extremo debido a la presencia del primer caso de coronavirus en la jurisdicción.

Adicionalmente, desde esta semana se entregarán otras 4500 canastas de víveres (arroz, azúcar, avena, aceite, atún y fideos) y 3 mil packs agrícolas (cebolla, aceitunas, granada) en coordinación con las municipalidades de las 3 provincias de Moquegua.

Todos los productos han sido adquiridos por Anglo American a proveedores locales, quienes se han sumado a este esfuerzo elaborando los miles de canastas y packs que ayudarán a las familias más necesitadas a sobrellevar el estado de emergencia originado por el Covid-19.

Desde el inicio de la emergencia, Anglo American ha dispuesto una serie de acciones para reforzar el trabajo que vienen realizando las autoridades e instituciones en salvaguarda de la salud e integridad de todos los habitantes de la región. Como ya se ha anunciado, en los próximos días se hará entrega de 6 modernas unidades de cuidados intensivos para atender los posibles casos de coronavirus que requieran asistencia respiratoria.

Cabe resaltar que en el proyecto Quellaveco se han implementado una serie de protocolos de bioseguridad para detectar casos sospechosos de coronavirus, como la vigilancia constante de posibles síntomas, el control de temperatura a través de termómetros digitales, entre otros. En cumplimiento de lo decretado por el Gobierno Central, en Quellaveco solo viene laborando personal esencial para la ejecución de actividades críticas, que son aquellas que permiten mantener las obligaciones legales, condiciones de seguridad y la operatividad de los controles ambientales en diversos frentes.

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...