- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American entregará sistema de conducción de agua en Moquegua este año

Anglo American entregará sistema de conducción de agua en Moquegua este año

Las recientes protestas en la región Moquegua en contra de Quellaveco se originaron, en parte, porque un grupo de pobladores señalaron que las obras de construcción del proyecto minero estarían contaminando el río Moquegua. La minera descartó tal punto.

Al respecto, Eduardo Serpa, gerente de Sostenibilidad de Anglo American, descartó que se esté contaminando el agua y, por el contrario, se está realizando inversiones sociales vinculados al recurso hídrico.

Así, explicó que el sistema de conducción de agua Chilote Chincune tiene un avance de 95% y se entregaría antes de culminar el año. Ahora, se encuentran evaluando una plataforma de desarrollo regional para definir qué cultivos podría beneficiar esta obra.

“Es un proyecto que ha demandado S/ 115 millones de inversión a través del fondo de desarrollo que promovimos. Los beneficiarios se ubican en toda la zonas de Lomas de Ilo, un área de 1,750 hectáreas y se considera que va a generar entre 5,000 y 10,000 puestos de trabajo”, anotó.

Otro de los proyectos está relacionado al Sistema de almacenamiento del río Asana. En este caso, los estudios se iniciarían este año y se entregaría la obra en el 2022; y se tendrá el recrecimiento de la presa Vizcachas.

Serpa recordó que para la construcción y operación, Quellaveco utilizará agua excedente de lluvias y agua de origen volcánico no apta para el consumo humano o agrícola. Asimismo, antes de la autorización para el inicio de la construcción (Final Notice To Proceed), se implementó un sistema de alta ingeniería para proteger el río Asana.

Las protestas

Serpa reiteró que las protestas no han impactado en el avance de la construcción del proyecto minero, tal como ya lo había indicado Diego Ortega, vicepresidente de asuntos corporativos de la compañía, en Gestión (15.08.2019).

“Confiamos que el proyecto (Quellaveco) seguirá con su ejecución sin mayores contratiempos. Como decía, a pesar de esta situación hemos continuado con la construcción porque confiamos en que es un proyecto -y lo ve así la región de Moquegua- que va a brindar mayor oportunidades”, anotó.

La construcción tiene un avance de 25% a la fecha y se espera alcance un 30% al cierre del año, cifra que no ha variado a pesar del paro indefinido.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que...
Noticias Internacionales

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...