- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American promueve feria para la agricultura ecológica

Anglo American promueve feria para la agricultura ecológica

RSE. Los agricultores ecológicos y apicultores de Moquegua cuentan desde ahora con un nuevo espacio para comercializar sus novedosos productos. Se trata de la Feria “Las Riquezas del Baúl”, iniciativa organizada por la Asociación de Productores de Pocata y promovida por Anglo American y que se desarrollará el primer domingo de cada mes en el anexo de Tumilaca.

La feria cuenta con la participación de productores que forman parte de tres proyectos impulsados por Anglo American: Producción de Miel, Desarrollo Agropecuario en Comunidad y Tumilaca Florece. Ellos recibieron capacitación además de asesoría técnica y comercial para obtener un producto de alta calidad dirigida a un creciente mercado que demanda productos más sanos como miel de abeja y polen, frutos, hortalizas, entre otros.

El presidente de la Asociación de Productores de Pocata, Vitaliano Calisaya, resaltó las características de los productos en oferta, señalando que gracias a la capacitación recibida han mejorado la producción de miel de abeja, su presentación y calidad.

Los agricultores y apicultores vienen mejorando sus métodos de producción, utilizando insumos ecológicos y reduciendo el uso de elementos químicos, con lo cual consiguen productos mucho más saludables. Además, vienen fortaleciendo sus habilidades en la gestión empresarial, identificando nuevos clientes potenciales. En esa línea, la Feria Agroecológica “Las Riquezas del Baúl” es una oportunidad autogenerada para vender sus productos e incrementar sus ingresos.

Durante la jornada inaugural de la feria, especialistas de la ONG “El Taller”, dictaron talleres sobre apicultura y producción de miel, apiterapia, uso de los productos de la colmena y los beneficios de la polinización.

El alcalde distrital de Torata, Hernán Juárez, destacó el esfuerzo coordinado de los agricultores para mejorar la calidad de su producción a través del cultivo ecológico. “Tenemos que ser aliados, el Estado, la empresa privada y los agricultores, para lograr el desarrollo y quizás en el futuro ya no solamente vender los productos en su estado natural sino darles un valor agregado”, señaló.

La próxima edición de la Feria Agroecológica “Las Riquezas del Baúl” se realizará el 3 de febrero en Tumilaca, esperándose la participación de más agricultores y apicultores moqueguanos que vienen aprovechando este nuevo espacio para la exposición y venta de sus productos.

Anglo American viene promoviendo a través de sus proyectos sustentables, la incorporación de un enfoque ecológico en la agricultura local, la misma que se constituye como una gran alternativa para el uso óptimo de los recursos naturales, y la erradicación progresiva de químicos. Con ello se obtienen alimentos de calidad y se contribuye a proteger el medio ambiente con sostenibilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...