- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American y Serfor se unen para proteger la biodiversidad moqueguana

Anglo American y Serfor se unen para proteger la biodiversidad moqueguana

Anglo American seguirá apoyando las acciones del Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020 – 2030.

Anglo American y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) desarrollarán actividades conjuntas para la conservación de la biodiversidad en la región Moquegua.

Gracias a un convenio de cooperación suscrito entre ambas partes, se viene trabajando en un plan que contempla distintas acciones de investigación científica, monitoreo y seguimiento de especies de flora y fauna silvestre.

Así como la restauración de ecosistemas forestales degradados, promoviendo de esta forma el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Como parte del convenio, Anglo American seguirá apoyando las acciones del Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020 – 2030, y los compromisos asumidos en la Agenda Ambiental Regional de Moquegua.

En ese sentido se realizará la caracterización genética de especies como el suri y el monitoreo poblacional del guanaco.

Asimismo, se contempla la evaluación del estado sanitario de ambas especies, además de la evaluación de su hábitat y disponibilidad de alimento.

Más acciones

Desde hace más de una década, Anglo American viene trabajando en la implementación de planes de manejo y cuidado de la flora y fauna moqueguana.

Ello, como parte de su Plan de Minería Sostenible que tiene como uno de sus pilares, promover un medio ambiente saludable.

Así, ya ha desarrollado investigaciones sobre el guanaco y el suri, y ha participado activamente en los censos programados en los últimos años por Serfor, para conocer la población de estas especies.

Uno de los acuerdos más importantes respecto al cuidado de los ecosistemas forestales, es la implementación de un bosque de queñuas de 100 hectáreas, en una zona cercana a la mina Quellaveco.

Tras la firma del convenio, los representantes del Serfor visitaron la zona donde estará ubicado este bosque de queñuas y el vivero inteligente donde actualmente se vienen produciendo 100 mil plantones de esta especie.

Forma parte de este esfuerzo la investigación y cuidado de otras especies que se encuentran en peligro de extinción.

Un dato

Anteriormente, Anglo American hizo entrega de un muestrario botánico de 179 especies, al Herbarium Moqueguensis de la Universidad Nacional de Moquegua (Unam), contribuyendo de esta forma con el enriquecimiento del inventario florístico de la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...