- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina, agua y desarrollo: Inauguran sistema de riego de Huamanya en Mayoarca

Antamina, agua y desarrollo: Inauguran sistema de riego de Huamanya en Mayoarca

El proyecto ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos entre Antamina y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego contó con una inversión superior a los S/ 2.5 millones.

Con gran entusiasmo y en medio de un ambiente festivo se puso en marcha el Proyecto de Riego Huamanya en el Centro Poblado de Mayorarca, distrito de Pampas Chico, provincia de Recuay. Esta importante obra, ubicada a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar, marca un hito en el desarrollo agrícola local al garantizar el acceso al agua para riego para 64 familias y la irrigación de 54 hectáreas de cultivo.

El proyecto ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) entre Antamina y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) con una inversión superior a los S/ 2.5 millones es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Comunidad Campesina de Huambo, la Municipalidad Distrital de Pampas Chico, Antamina y Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) que ejecutó el proyecto a través de su Unidad Ejecutora Agrorural.



Su infraestructura comprende un sistema de captación, un reservorio con capacidad de 450 m³ y un canal de conducción de 2,054 metros. Gracias a este nuevo proyecto se pondrá en valor la producción agrícola en la zona.

Inauguración

Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades agradecieron la ejecución de este proyecto y resaltaron la importancia de valorar y preservar esta obra en beneficio de las futuras generaciones.

“Ahora podemos ver realizada una obra que ha tenido una historia de mucho sacrificio y compromiso para su ejecución. Por ello, invocamos a los beneficiarios a asumir la responsabilidad de la operación y mantenimiento”, expresó el Sr. Marcelino Tiburcio Gamarra, presidente de la Comunidad Campesina de Huambo.

Por su parte, la Lic. Lucinda Visscher Butron, Gerente de Gestión Social Mineroducto de Antamina, destacó el esfuerzo conjunto logrado con la comunidad y la municipalidad para hacer realidad este proyecto.



“La ejecución del proyecto de riego Huamanya ha sido posible gracias al apoyo y la relación de confianza con la comunidad y las autoridades locales logrando así un trabajo mancomunado que nos permite celebrar hoy este logro. Asimismo, agradeció la confianza depositada en Antamina por los actores locales en toda la gestión del proyecto”, sostuvo.

El evento contó con la presencia de representantes de la Municipalidad Distrital de Pampas Chico, la Jefatura Zonal Áncash – Agrorural, el Comité de Regantes y miembros de la comunidad. En el evento se firmó el Acta de Transferencia de Obra hacia el Comité de Regantes quienes asumen con ello formalmente su responsabilidad en la administración del sistema. Posteriormente, con gran emoción, se develó la placa conmemorativa del proyecto, cerrando la jornada con muestras de alegría y celebración de los participantes.

Con este proyecto Antamina reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del Valle Fortaleza, promoviendo el acceso a recursos hídricos y fortaleciendo el bienestar de las comunidades campesinas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...