- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina contribuye al retorno seguro a clases en Áncash con vacunación

Antamina contribuye al retorno seguro a clases en Áncash con vacunación

El objetivo de esta nueva etapa del plan de vacunación en Áncash es contribuir a reforzar la vacunación de más de 1 millón de personas de toda la región, entre ellas los niños de 5 a 11 años, y garantizar un retorno seguro a clases.

Antamina continúa apoyando el plan de vacunación de la región Áncash. En esta nueva etapa el objetivo es vacunar a más de 1 millón de personas mayores de 5 años de toda la región hasta junio de 2022. Esto comprende inmunizar con la dosis de refuerzo, también conocida como tercera dosis, a los mayores de 12 años y vacunar a los niños de 5 a 11 años de la región.

El nuevo convenio de cooperación Interinstitucional firmado por Antamina con la Dirección Regional de Salud de Áncash y el Ministerio de Salud (Minsa) permite brindar soporte logístico en el proceso de vacunación con brigadas equipadas para identificación, triaje e inmunización, que cuentan con equipos de refrigeración y almacenamiento de vacunas, así como un servicio de camionetas para el traslado de brigadas, vacunas y acciones de monitoreo.

Todo este soporte permite acelerar la velocidad de vacunación en la región y alcanzar la meta en un período de cinco meses.

Por un retorno seguro a clases

La vacunación de los niños de 5 a 11 años, que comprende una población objetivo de más de 140 mil niños, contribuirá a un retorno seguro a clases, que está previsto para el mes de marzo. Mientras que se espera llegar con la dosis de refuerzo a más de 890 mil personas mayores de 18 años.

Con la meta de vacunar a todos los habitantes de la región y con ello contribuir al cierre de brechas, se mantiene dentro del plan la vacunación de rezagados, aquellos que no han recibido aún la vacuna.

A la fecha, en la región hay un avance de 39% de la vacunación en niños, lo que significa que más 54 mil ya se encuentran protegidos con la primera dosis.

Diversas actividades como pasacalles se realizan en la región para motivar a los vecinos ancashinos a participar de las jornadas de vacunación. Con ese motivo, la Dirección de Salud de Áncash y Antamina invitan a los padres o tutores a llevar a sus niños para ser inmunizados y así mantenerlos protegidos contra el virus.

Logros del plan de vacunación 2021

La primera etapa del plan de vacunación fue un exitoso caso de una alianza estratégica público privada, colocando a la región Áncash como una de las regiones líderes en vacunación. Como resultado se ha logrado vacunar al 92% de la población con la primera dosis y al 86% con dos dosis.

Antamina reafirma su compromiso de lucha contra la COVID-19 en aras del bienestar y salud de la ciudadanía de Áncash.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...