- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina realiza reforestación con bambúes como barreras vivas en río Huarmey

Antamina realiza reforestación con bambúes como barreras vivas en río Huarmey

Reforestación de defensa ribereña del río Huarmey beneficiará a alrededor de 70 agricultores de las localidades de Chilcal y Cus Cus.

Con la finalidad de proteger la ribera del río Huarmey de una manera sostenible, Antamina, la Municipalidad Provincial de Huarmey (MPH), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y las Asociaciones de Agricultores de Cuscus y Chilcal reiniciaron el proyecto “Plan Piloto de Instalación de Barreras Vivas en el río Huarmey”.

Las defensas ribereñas naturales son barreras vivas formadas por bosques ribereños que tienen la función de proteger los cauces de los ríos y de esa forma evitar el desmoronamiento de sus taludes.

Asimismo, protegen las tierras agrícolas, pueblos y ciudades frente a desbordes ocasionados por las crecidas de los ríos.

La deforestación de los bosques ribereños del río Huarmey ha crecido en los últimos años debido a la necesidad de expandir el suelo agrícola, la tala de madera y sobre todo a los impactos ocasionados por el incremento del volumen de las aguas por el Fenómeno de El Niño.

En el año de 2019 la Municipalidad Provincial de Huarmey con el apoyo de Antamina ejecutó junto a SERFOR y los Agricultores de Chilcal y Cuscus el Plan Piloto de Barreras Vivas en el río Huarmey con la finalidad de evitar inundaciones, proteger viviendas, cultivos, infraestructuras de riego, vías de comunicación, líneas telefónicas, entre otros.

Para lograr el objetivo planteado, el plan consistía en dos etapas: reforestar un tramo del río con especies nativas de sauce (Salix humboltdtiana) y reforestar el mismo tramo con especies exóticas de rápido crecimiento.

A finales del año 2019 se pudo llevar a cabo una actividad de trasplante de 400 plantones de sauce en 1.6 km del río, sin embargo debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 en el año 2020 no se pudo culminar la actividad inicial ni dar continuidad a la etapa 2 de acuerdo a lo planificado.

A inicios de mayo del 2021 se retomaron las coordinaciones con las diferentes instituciones y con los agricultores beneficiarios del plan y se planificó la instalación de plantones de bambú, también conocida como Caña Guayaquil (Guadua angustifolia). Esta es una especie forestal no maderable, actúa como defensa ribereña de los ríos debido a la solidez de sus raíces, puede alcanzar entre 20 a 25 metros de altura y es una alternativa para uso comercial, si es manejada adecuadamente.

El pasado 18 de junio del 2021 se llevó a cabo la primera actividad de la Etapa 2 del Plan Piloto Barreras Vivas en el río Huarmey.

Antamina a través de la Superintendencia Socioambiental ha apoyado con la donación de 2,000 plantones de Caña Guayaquil (Gradua angustifolia); 3,890 Kg de Humus agrícola; 3,890 Kg de Compost Agrícola; y 15,560 Kg de tierra preparada.

El apoyo de Antamina a actividades que prevengan riesgos ambientales, protejan el medio ambiente y promuevan el desarrollo sostenible de sus comunidades vecinas es una prioridad en la gestión socioambiental, en la medida que los diversos actores de la sociedad civil estén involucrados.

«Los daños ocasionados por el desborde del río Huarmey en los años 1983, 1998 y 2017 por El Fenómeno de El Niño han sido muy severos, por estas razones se debe actuar en el presente con una visión de prevención de riesgos hacia el futuro», señalaron desde Antamina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...