- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay aporta a la alfabetización y capacitación de 300 mujeres de Espinar

Antapaccay aporta a la alfabetización y capacitación de 300 mujeres de Espinar

RSE. Antapaccay aporta a la alfabetización y capacitación de 300 mujeres de Espinar. 300 mujeres de 13 comunidades campesinas de la provincia de Espinar, en el departamento de Cusco, recibieron capacitaciones de dos programas financiados por Cía. Minera Antapaccay: de alfabetización y de tejido a mano.

«Las capacitaciones beneficiaron exclusivamente a mujeres de las comunidades de Cala Cala, Alto Huarca, Huisa, Huisa Ccollana, Antaccollana, Suero y Cama, Tintaya Marquiri, Huarca, Bajo Huancané, Alto Huancané, Huano Huano, Paccopata y Huinicorcohuayco», informó la minera a través de un comunicado de prensa.

Añadió que, en muchas de estas zonas las mujeres no tuvieron acceso a educación básica por lo que capacitarlas en alfabetización es de suma importancia para su desarrollo personal.

«Trabajo desde los siete años y ahora tengo 62, provengo de Bajo Huancané y nunca aprendí a leer», señaló Gabriela Huisa, una de las participantes. “Ahora puedo realizar las cuatro operaciones básicas y estoy motivada pues nunca es tarde para aprender a leer y escribir”, agregó.

Por su parte, el programa de tejido está sirviendo para desarrollar las destrezas de las mujeres, no solo en tejido sino también en diseño y empaquetado, además de permitirles desarrollar su visión empresarial.

“La capacitación me ha permitido mejorar mis acabados. Creo que me servirá para vender más productos y tener mayores ingresos” comentó Rosa Pacca, de la comunidad de Suero y Cama. “Ahora aspiro a ser una empresaria”, comentó.

Gracias al respaldo de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Espinar, las mujeres participantes recibirán una certificación oficial por su participación.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...