- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay contribuye a acelerar la vacunación contra el Covid-19 en Espinar

Antapaccay contribuye a acelerar la vacunación contra el Covid-19 en Espinar

La empresa cubrirá la contratación de cinco brigadas de enfermeras y técnicos a los que dotará con transporte, equipos de bioseguridad y alimentación.

Compañía Minera Antapaccay y la Gerencia Regional de Salud de Cusco han suscrito un convenio que le permitirá a la empresa minera invertir más de 470 mil soles para contribuir con el programa de vacunación en la provincia de Espinar mediante la contratación de personal de salud, donación de equipos de protección personal y cubrir los gastos de traslados y refrigerios.

La minera pondrá a disposición de la GERESA cinco brigadas de apoyo. Cada una de ellas estará compuesta por una enfermera y dos técnicos en enfermería quienes brindarán soporte a la campaña de vacunación contra la covid-19 durante los próximos tres meses.

Cabe señalar que tres de las brigadas que aportará Antapaccay estarán asignadas a la Microred Yauri mientras que las otras dos estarán en el Hospital de Espinar.

Además de encargarse de la contratación de este personal, Antapaccay donará equipos de protección personal como jabón germicida, alcohol medicinal, mascarillas, mandiles y gorros descartables, entre otros; y se encargará de financiar los gastos asociados a los refrigerios del personal y la contratación de dos camionetas para uso exclusivo de la campaña de vacunación durante 66 días.

El Dr. Cesar Javier Ramírez, director de GERESA Cusco agradeció el apoyo sostenido que viene brindando la minera Antapaccay.

“Este es un peldaño más que nos permite avanzar en la larga escalera de la lucha contra el COVID-19. Si bien, este convenio ahora está focalizado a Espinar, sabemos que también beneficia a otras provincias altas de la región Cusco”, subrayó.

Por su parte el sr. Artemio Perez, gerente senior de Gestión Social y Relaciones Institucionales de Antapaccay, recalcó la necesidad álgida que tiene la provincia de Espinar en materia de salud.

“Este convenio nos permite cerrar las brechas de distancia, equipamiento, traslado, entre otros, que existen en la provincia de Espinar. Por ello apoyaremos con el traslado del personal de salud, brigadas de vacunación durante tres meses, apoyo con implementos de bioseguridad y alimentación durante las arduas jornadas de trabajo», indicó..

En Espinar, poco más del 55% de la población cuenta con las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 y hasta la fecha no más del 3% ha recibido la dosis de refuerzo.

Por eso resulta importante que la empresa contribuya con la campaña de vacunación para redoblar esfuerzos para llegar a las personas que aún no han optado por vacunarse en la provincia.

Para ello la empresa también estará ejecutando una campaña de comunicación para incentivar a los espinarenses a ir a vacunarse.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...