- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay inicia programa de capacitación virtual para docentes de Espinar

Antapaccay inicia programa de capacitación virtual para docentes de Espinar

Ante la difícil situación por el cual a traviesa nuestro país y la necesidad de implementar la educación de manera virtual en todos los niveles de educación, Compañía Minera Antapaccay, a través de la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar en coordinación con la UGEL Espinar, inició su programa de capacitación virtual con la participación de 55 directores de instituciones educativas del ámbito urbano y rural de la provincia de Espinar.

“Es importante el desarrollo de este tipo de espacios de capacitación, más en estos momentos difíciles donde los docentes nos vemos en la necesidad de utilizar herramientas tecnológicas, con este curso buscamos optimizar estas herramientas y mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje con nuestros estudiantes, y estoy seguro que lo haremos posible gracias al valioso apoyo de la CREE que impulsa esta plataforma” indico el director de la UGEL Espinar, Yuri Rivas Gamboa

El curso virtual está organizado en tres módulos y tendrá una duración de seis semanas. Los contenidos se desarrollarán en diferentes plataformas como, Zoom, Google Meet, Google Clasroom, Moodle, Scratch Online; asimismo se reforzarán los conocimientos en Microsoft Office, estas herramientas permitirán a los docentes aprender programación, creación de libros interactivos, crear clases virtuales, enviar tareas, programar calendarios para videoconferencias y editar videos. Al término del curso se entregará la certificación parte de la UGEL Espinar.

“Como CREE, nos estamos adaptando rápidamente a la plataforma de educación virtual para no dejar de atender a nuestros docentes, estudiantes y padres de familia, así como esta plataforma de capacitación virtual docente, tendremos muchos más a lo largo de este año, sabemos que la educación es importante y por ello implementamos estas plataformas” aseguró Mauricio Guillen director de la CREE.

En la actualidad la CREE, viene desarrollando sus actividades de manera virtual poniendo a disposición de los estudiantes su plataforma digital, en la que los estudiantes encuentran materiales y recursos didácticos de forma libre para reforzar su aprendizaje; además de compartir videos tutoriales a través de su plataforma de Facebook, todo con la finalidad de seguir atendiendo a los estudiantes de la zona urbana y rural de Espinar y esta vez del Cusco y el Perú.

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...