- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay: Más de 6 millones de soles en donaciones frente al COVID-19

Antapaccay: Más de 6 millones de soles en donaciones frente al COVID-19

En el Perú, la minería formal, además de pagar tributos, generar empleo y beneficiar a los ciudadanos, ha sido uno de los sectores que se ha sumado con importantes donaciones para sus comunidades y para el país contra la pandemia del COVID-19.

Un claro ejemplo de esta filantropía corporativa es Compañía Minera Antapaccay que ha venido realizando una serie de donaciones que superarían los S/ 6 millones.

De acuerdo con su cuenta oficial de Facebook, el pasado 30 de noviembre, la empresa hizo la entrega de la Planta de Oxígeno Medicinal al Hospital de Espinar con el fin de atender a toda la provincia. “La implementación de este moderno equipamiento requirió una inversión de más de S/ 2.3 millones de recursos propios de la empresa en beneficio de toda la población”, informó la minera.

Asimismo, Antapaccay detalló que su aporte directo a EsSalud -a noviembre de este año- ascendió a S/ 851,349.70, monto que comprendió las entregas de equipos, camas UCI, camillas encapsuladas, equipo de rayos X, entre otros.

“Antapaccay está dando una respuesta oportuna y solidaria a fin de frenar el avance de la pandemia del COVID-19 que tanto está afectando a nuestro país y al mundo”, indicó el gerente general de Antapaccay, Carlos Cotera, en la edición N° 44 de la Revista Antapaccay.

cuadro final

En dicha publicación, el ejecutivo recordó que a fines de agosto, la compañía completó la entrega de 60 balones con oxígeno, cuya capacidad de cada uno es de 10 metros cúbicos (m3), y sus respectivos implementos al hospital de Espinar.

Más acciones en beneficio de las comunidades

De acuerdo con la plataforma digital “com-Unidad”, elaborada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Antapaccay capacitó a 91 directores de diferentes instituciones urbanas y rurales de Espinar en conocimientos de plataformas y herramientas digitales, el tiempo de capacitación fue de 6 semanas en dos grupos de trabajo

“Los profesores, provenientes de diferentes instituciones educativas, van a poder no solo mejorar las clases virtuales que actualmente se están brindando si no también reforzar sus conocimientos de Office. Asimismo, cada profesor podrá recibir una certificación por 72 horas por todo lo aprendido”, compartió la empresa.

De igual manera se difundió la desinfección de las calles y establecimientos de los ocho distritos de la provincia de Espinar, a través de una empresa certificada, como una forma de contrarrestar la propagación del COVID-19. Dicha actividad se realizó en junio pasado.

“En un plazo de dos semanas, y utilizando una solución inocua que cuenta con las autorizaciones correspondientes, se desinfectaron 83 establecimientos públicos, así como los lugares de alto tránsito como mercados y plazas de la provincia”, señaló Antapaccay.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...