- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGArequipa: Proyecto Zafranal implementa nuevo laboratorio de Farmacotécnia para Hospital Central de...

Arequipa: Proyecto Zafranal implementa nuevo laboratorio de Farmacotécnia para Hospital Central de Majes

La población de la provincia de Caylloma y localidades cercanas accederán a preparaciones farmacéuticas que podrán elaborar en el Hospital Central de Majes, ubicado en el distrito de Majes El Pedregal. Ello será posible debido a que el Proyecto Zafranal implementó un laboratorio de farmacotecnia en este nosocomio, considerado como uno de los principales de la región.

Este hospital contaba con los permisos para realizar estos preparados, pero no contaban con la infraestructura adecuada para ello.

Los trabajos de implementación consistieron en la habilitación de muebles e infraestructura para el funcionamiento de dicho laboratorio. Asimismo, se realizó el acondicionamiento de la de red de agua y desagüe, y tomas eléctricas.

En esta nueva instalación, el hospital podrá elaborar preparados magistrales, medicamentos y pastillas, materiales para intervenciones quirúrgicas, geles, entre otros, para uso médico cotidiano y contra la COVID 19.

La inauguración de este nuevo ambiente se realizó al aire libre, bajo estrictos protocolos de cuidado frente a la COVID-19. En este acto público participaron las principales autoridades de salud de la jurisdicción, como el director ejecutivo del Hospital Central de Majes, doctor Jesús Rivera Jove; el director adjunto, Rudy Ramos Huarachi; la coordinadora del área de farmacotecnia, QF. Flor Quicaño Linares y representantes del Proyecto Zafranal.

Cabe señalar que la necesidad de contar con un laboratorio de farmacotecnia, se hizo más latente durante los últimos meses, debido al incremento de casos por la COVID-19.

Por su ubicación, el Hospital Central de Majes, brinda servicio y soporte a distritos cercanos como Santa Isabel de Siguas, San Juan de Siguas, Santa Rita de Siguas, Lluta y Huambo, sin contar los casi 100,000 pobladores del distrito de Majes.Este apoyo realizado por el Proyecto Zafranal forma parte de los compromisos asumidos por la empresa dentro de sus pilares de desarrollo sostenible, y se suma a otras iniciativas realizas en conjunto con las autoridades del Hospital Central de Majes, para contribuir a una mejor calidad sanitaria en el distrito. Previamente se hizo entrega de equipos de protección para el personal médico y equipos médicos primarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...