- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAutoridades y líderes empresariales promueven el empoderamiento de la mujer Cajamarquina

Autoridades y líderes empresariales promueven el empoderamiento de la mujer Cajamarquina

El esfuerzo de las instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y la empresa privada se ha puesto de manifiesto en el reciente Foro de Empoderamiento Femenino realizado el último viernes en la ciudad de Cajamarca.

Escenario donde se priorizaron iniciativas para el desarrollo inclusivo de la mujer cajamarquina, la construcción de una sociedad libre de violencia y el fomento de igualdad de oportunidades para todas y todos.

Tanto el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Women in Mining Perú y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, participaron de esta iniciativa organizada por Gold Fields que busca integrar compromisos para erradicar los estereotipos y paradigmas en contra de la mujer, creando espacios de diálogo para que las mujeres puedan ser escuchadas, reciban capacitación para mejorar sus habilidades y asuman el liderazgo en sus comunidades a través de proyectos sostenibles.

Jhancarlos León Lescano, Coordinador Regional del Programa Nacional contra la violencia Familiar y Sexual del MIMP, señaló que, por ejemplo, a nivel nacional aún existen cifras desalentadoras de violencia contra la mujer; sin embargo, desde su cartera vienen implementado más Centros de Emergencia Mujer, con la finalidad de atender y resolver situaciones de violencia. Asimismo, el representante del MIMP, también comentó que mantienen un trabajo constante para reducir las brechas laborales entre mujeres y hombres, a través de capacitaciones y programas de sensibilización en las organizaciones.

El Foro de Empoderamiento Femenino también contó con la participación especial de Fernanda Kanno, primera mujer peruana en participar en el Dakar y a la vez periodista de televisión y radio a nivel nacional, quien compartió su historia de lucha en un sector automovilístico liderado por hombres.

“Desde muy niña siempre tuve el sueño de correr en el Dakar, pasé por muchos obstáculos para cumplir mi meta, pero al final lo logré. En mi experiencia puedo decir que hoy las mujeres nos sentimos con más valentía por alcanzar nuestros sueños, y me siento muy afortuna de estar aquí, y me gustaría ver que cada mujer de Cajamarca también cumpla su sueño”, resaltó la corredora.

Por su parte, Alvaro Arce, Jefe de Comunicación Externa de Gold Fields, precisó que las personas, tanto mujeres y hombres, son uno de los pilares fundamentales para todas las organizaciones hoy en día, y que ameritan el acceso a oportunidades equitativas y justas para su desarrollo personal y profesional. “Hoy revaloramos el talento femenino y masculino, promovemos su crecimiento y bienestar a través de los beneficios laborales que se orientan a una mejora de la calidad de vida, en especial de aquellas mujeres que trabajan de manera responsable por el sustento de sus familias. El sector minero tiene la percepción de ser una industria de hombres, pero ese estereotipo lo estamos cambiando poco a poco, empoderando a nuestras líderes y promoviendo los valores del respeto e igualdad”, subrayó.

Finalmente, Lorena Sandoval, Directora de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, hizo un llamado a todas las industrias locales y regionales a sumarse al compromiso de sensibilización y apertura laboral para las mujeres de la región, implementando comités de equidad e inclusión, creando ambientes de participación y violencia cero.

El Foro de Empoderamiento Femenino se realizó también con la participación de la institución Women en Mining Perú. La cita fue en el Hotel Costal del Sol con la participación de más de 200 asistentes entre empresarios y líderes de la sociedad civil.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...