- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAutoridades y líderes empresariales promueven el empoderamiento de la mujer Cajamarquina

Autoridades y líderes empresariales promueven el empoderamiento de la mujer Cajamarquina

El esfuerzo de las instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y la empresa privada se ha puesto de manifiesto en el reciente Foro de Empoderamiento Femenino realizado el último viernes en la ciudad de Cajamarca.

Escenario donde se priorizaron iniciativas para el desarrollo inclusivo de la mujer cajamarquina, la construcción de una sociedad libre de violencia y el fomento de igualdad de oportunidades para todas y todos.

Tanto el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Women in Mining Perú y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, participaron de esta iniciativa organizada por Gold Fields que busca integrar compromisos para erradicar los estereotipos y paradigmas en contra de la mujer, creando espacios de diálogo para que las mujeres puedan ser escuchadas, reciban capacitación para mejorar sus habilidades y asuman el liderazgo en sus comunidades a través de proyectos sostenibles.

Jhancarlos León Lescano, Coordinador Regional del Programa Nacional contra la violencia Familiar y Sexual del MIMP, señaló que, por ejemplo, a nivel nacional aún existen cifras desalentadoras de violencia contra la mujer; sin embargo, desde su cartera vienen implementado más Centros de Emergencia Mujer, con la finalidad de atender y resolver situaciones de violencia. Asimismo, el representante del MIMP, también comentó que mantienen un trabajo constante para reducir las brechas laborales entre mujeres y hombres, a través de capacitaciones y programas de sensibilización en las organizaciones.

El Foro de Empoderamiento Femenino también contó con la participación especial de Fernanda Kanno, primera mujer peruana en participar en el Dakar y a la vez periodista de televisión y radio a nivel nacional, quien compartió su historia de lucha en un sector automovilístico liderado por hombres.

“Desde muy niña siempre tuve el sueño de correr en el Dakar, pasé por muchos obstáculos para cumplir mi meta, pero al final lo logré. En mi experiencia puedo decir que hoy las mujeres nos sentimos con más valentía por alcanzar nuestros sueños, y me siento muy afortuna de estar aquí, y me gustaría ver que cada mujer de Cajamarca también cumpla su sueño”, resaltó la corredora.

Por su parte, Alvaro Arce, Jefe de Comunicación Externa de Gold Fields, precisó que las personas, tanto mujeres y hombres, son uno de los pilares fundamentales para todas las organizaciones hoy en día, y que ameritan el acceso a oportunidades equitativas y justas para su desarrollo personal y profesional. “Hoy revaloramos el talento femenino y masculino, promovemos su crecimiento y bienestar a través de los beneficios laborales que se orientan a una mejora de la calidad de vida, en especial de aquellas mujeres que trabajan de manera responsable por el sustento de sus familias. El sector minero tiene la percepción de ser una industria de hombres, pero ese estereotipo lo estamos cambiando poco a poco, empoderando a nuestras líderes y promoviendo los valores del respeto e igualdad”, subrayó.

Finalmente, Lorena Sandoval, Directora de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, hizo un llamado a todas las industrias locales y regionales a sumarse al compromiso de sensibilización y apertura laboral para las mujeres de la región, implementando comités de equidad e inclusión, creando ambientes de participación y violencia cero.

El Foro de Empoderamiento Femenino se realizó también con la participación de la institución Women en Mining Perú. La cita fue en el Hotel Costal del Sol con la participación de más de 200 asistentes entre empresarios y líderes de la sociedad civil.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de productor de cobre al aportar el 15.8% de la producción nacional

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Macmahon logra ingresos récord de A$ 2,400 millones y anuncia relevo en la presidente

El contratista minero creció 20% en ingresos y 22% en EBIT en 2025; Gregory Evans sucederá a Hamish Tyrwhitt como presidente. Macmahon Holding, contratista minero australiano, reportó ingresos récord de A$ 2,400 millones en el ejercicio finalizado el 30 de...

Codelco alcanza 81% de avance en su primera planta desaladora en el norte de Chile

La minera estatal construye una infraestructura clave para garantizar suministro hídrico con agua de mar desalada, reduciendo la presión sobre fuentes continentales. Codelco anunció que su primera planta desaladora, ubicada al sur de Tocopilla, ya alcanzó un 81% de avance...

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...

UBS eleva su proyección del oro a US$3.700 para 2026

El banco suizo prevé que riesgos macroeconómicos en EE. UU., la desdolarización y la fuerte demanda de inversión sostendrán precios récord del metal precioso. UBS ajustó al alza su precio objetivo del oro, situándolo en US$3.600 por onza a marzo...