- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGBuenaventura lleva internet y tablets a los alumnos de Tapay en Arequipa

Buenaventura lleva internet y tablets a los alumnos de Tapay en Arequipa

El incremento de contagios por COVID-19 ha afectado seriamente los sistemas de salud y educación. En materia educativa, durante la cuarentena, se estima que más de 12 mil niños de la región Arequipa dejaron de estudiar por la falta de acceso al servicio de internet.

El distrito de Tapay, en la provincia de Caylloma, no es ajeno a esta situación. Es por esta razón que Compañía de Minas Buenaventura, a través de la Unidad de Producción Tambomayo, realiza gestiones para que los colegios del distrito de Tapay cuenten con internet inalámbrico propio y fortalezcan su equipamiento con tablets para el alumnado.

Para hacer posible estas iniciativas, Buenaventura mantiene coordinaciones con docentes y miembros de las Asociaciones de Padres de Familia (APAFA) de las instituciones educativas del distrito de Tapay, área de influencia de la Unidad Tambomayo.

Buenaventura, con recursos propios, está gestionando la compra de 90 tablets para los colegios de primaria y secundaria de San Juan de Chuccho, Belén, Tapay, Cosñirhua, Tocallo y Punachica, pertenecientes al distrito de Tapay y al anexo de Talta Huarahuarco.

Para hacer realidad la llegada de internet inalámbrico a la zona, Buenaventura también ha iniciado la instalación de una red cableada y WIFI (Router) en estas instituciones educativas, que permitirá descargar y subir archivos a cien metros a la redonda, facilitando de esta manera el acceso a la internet de profesores y alumnos de la zona.

“Todos los niños tienen derecho a una educación moderna, por lo que es necesario hacer todos los esfuerzos posibles para que no se vean afectados en esta importante etapa de su formación”, señaló Edgar Roque, gerente de la Unidad Tambomayo.

Este importante apoyo a la educación en Tapay beneficiará al 100% de alumnos de primaria y secundaria de la zona alta y baja del distrito, los que podrán continuar con su formación educativa en tiempos de emergencia nacional.

El representante de la compañía minera señaló además que la empresa está financiando la retransmisión por radio del programa «Aprendo en Casa» del Ministerio de Educación.

Asimismo, como parte de su compromiso permanente con la educación, cada año Buenaventura distribuye paquetes escolares a los alumnos de Tapay. Además, junto con la Universidad Cayetano Heredia, viene impulsando el programa “Aprender para Crecer”, que tiene como objetivo contribuir con la mejora de la calidad educativa. Como complemento, la empresa ha donado 20 computadoras a los colegios, buzos a escolares y docentes y, en algunas instituciones, se ha cubierto gastos de docentes y mantenimiento y combustible para el bus escolar, entre otras acciones.

“Tenemos un compromiso firme con el desarrollo educativo de los niños y queremos que la población de Tapay sea protagonista de su propio desarrollo. Por eso, todo el apoyo que se viene brindando está pensado en la sostenibilidad del distrito y que estas iniciativas tengan resultados que perduren en el tiempo”, mencionó el representante de la unidad minera.

Emergencia sanitaria

Por otro lado, a nivel provincial, durante la emergencia sanitaria Buenaventura ha hecho entrega de más de 7 mil productos de bioseguridad y alrededor de 300 pruebas rápidas, a fin de contribuir a la protección de la salud de la población y el personal médico. Adicionalmente, la compañía ha distribuido más de 19 mil kilos de víveres entre la población más vulnerable.

A nivel regional, Buenaventura ha entregado al Hospital III de Yanahuara el primero de un total de tres grupos electrógenos de alta potencia ya comprometidos por la empresa, que fortalecerán la capacidad de respuesta de este nosocomio y que permitirán operar la nueva planta de oxígeno del Hospital de Yanahuara las 24 horas al día, mientras se implementa la subestación eléctrica que ha adquirido este hospital, que atiende a pobladores de toda la región.

Para afrontar el contexto actual de estado de emergencia nacional, el trabajo conjunto de las autoridades, población y empresas es clave para que las familias y niños de Caylloma y Tapay puedan salir adelante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...