- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGBuenaventura lleva internet y tablets a los alumnos de Tapay en Arequipa

Buenaventura lleva internet y tablets a los alumnos de Tapay en Arequipa

El incremento de contagios por COVID-19 ha afectado seriamente los sistemas de salud y educación. En materia educativa, durante la cuarentena, se estima que más de 12 mil niños de la región Arequipa dejaron de estudiar por la falta de acceso al servicio de internet.

El distrito de Tapay, en la provincia de Caylloma, no es ajeno a esta situación. Es por esta razón que Compañía de Minas Buenaventura, a través de la Unidad de Producción Tambomayo, realiza gestiones para que los colegios del distrito de Tapay cuenten con internet inalámbrico propio y fortalezcan su equipamiento con tablets para el alumnado.

Para hacer posible estas iniciativas, Buenaventura mantiene coordinaciones con docentes y miembros de las Asociaciones de Padres de Familia (APAFA) de las instituciones educativas del distrito de Tapay, área de influencia de la Unidad Tambomayo.

Buenaventura, con recursos propios, está gestionando la compra de 90 tablets para los colegios de primaria y secundaria de San Juan de Chuccho, Belén, Tapay, Cosñirhua, Tocallo y Punachica, pertenecientes al distrito de Tapay y al anexo de Talta Huarahuarco.

Para hacer realidad la llegada de internet inalámbrico a la zona, Buenaventura también ha iniciado la instalación de una red cableada y WIFI (Router) en estas instituciones educativas, que permitirá descargar y subir archivos a cien metros a la redonda, facilitando de esta manera el acceso a la internet de profesores y alumnos de la zona.

“Todos los niños tienen derecho a una educación moderna, por lo que es necesario hacer todos los esfuerzos posibles para que no se vean afectados en esta importante etapa de su formación”, señaló Edgar Roque, gerente de la Unidad Tambomayo.

Este importante apoyo a la educación en Tapay beneficiará al 100% de alumnos de primaria y secundaria de la zona alta y baja del distrito, los que podrán continuar con su formación educativa en tiempos de emergencia nacional.

El representante de la compañía minera señaló además que la empresa está financiando la retransmisión por radio del programa «Aprendo en Casa» del Ministerio de Educación.

Asimismo, como parte de su compromiso permanente con la educación, cada año Buenaventura distribuye paquetes escolares a los alumnos de Tapay. Además, junto con la Universidad Cayetano Heredia, viene impulsando el programa “Aprender para Crecer”, que tiene como objetivo contribuir con la mejora de la calidad educativa. Como complemento, la empresa ha donado 20 computadoras a los colegios, buzos a escolares y docentes y, en algunas instituciones, se ha cubierto gastos de docentes y mantenimiento y combustible para el bus escolar, entre otras acciones.

“Tenemos un compromiso firme con el desarrollo educativo de los niños y queremos que la población de Tapay sea protagonista de su propio desarrollo. Por eso, todo el apoyo que se viene brindando está pensado en la sostenibilidad del distrito y que estas iniciativas tengan resultados que perduren en el tiempo”, mencionó el representante de la unidad minera.

Emergencia sanitaria

Por otro lado, a nivel provincial, durante la emergencia sanitaria Buenaventura ha hecho entrega de más de 7 mil productos de bioseguridad y alrededor de 300 pruebas rápidas, a fin de contribuir a la protección de la salud de la población y el personal médico. Adicionalmente, la compañía ha distribuido más de 19 mil kilos de víveres entre la población más vulnerable.

A nivel regional, Buenaventura ha entregado al Hospital III de Yanahuara el primero de un total de tres grupos electrógenos de alta potencia ya comprometidos por la empresa, que fortalecerán la capacidad de respuesta de este nosocomio y que permitirán operar la nueva planta de oxígeno del Hospital de Yanahuara las 24 horas al día, mientras se implementa la subestación eléctrica que ha adquirido este hospital, que atiende a pobladores de toda la región.

Para afrontar el contexto actual de estado de emergencia nacional, el trabajo conjunto de las autoridades, población y empresas es clave para que las familias y niños de Caylloma y Tapay puedan salir adelante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...