- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: ANA aprobó 13 inventarios que mejorará la gestión de infraestructura hídrica...

Cajamarca: ANA aprobó 13 inventarios que mejorará la gestión de infraestructura hídrica en cuenca del Río Mashcón

Mediante Resolución Administrativa N° 013-2021, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), aprobó 13 Inventarios de Infraestructura Hidráulica que pertenecen al sector hidráulico menor del Río Mashcón. Estos estudios – que fueron elaborados a través del proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua” que ejecuta ALAC de la mano de Yanacocha – permitirán priorizar acciones para el mejoramiento de la infraestructura del agua que se utiliza con fin agrícola, en la zona rural de los distritos de Los Baños del Inca, La Encañada y Cajamarca.

A la fecha, y a través de 4 Resoluciones Administrativas, se han aprobado 47 Inventarios de Infraestructura Hidráulica (39 en la cuenca del Río Mashcón y 8 en la cuenca del Río Chonta). La elaboración de dichos documentos inició en el año 2018, y gracias al trabajo coordinado entre el sector público, privado y las organizaciones de base, se han logrado estas aprobaciones con la finalidad de brindar un mejor servicio a los regantes.

Los informes fueron con el apoyo de los estudiantes voluntarios de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Privada del Norte, quienes fueron supervisados por el equipo técnico del proyecto durante el trabajo de campo y gabinete.

Cabe mencionar además que recientemente, Yanacocha distribuyó 120 tanques de agua de 1 100 litros entre 80 usuarios del canal de riego «Las Águilas» y 40 familias del caserío El Alumbre, a fin de mejorar la gestión del agua en la zona y que puedan almacenar este recurso con mayor facilidad.

De esta manera, Yanacocha continúa trabajando de manera coordinada, con el propósito de contribuir con la mejor gestión del agua para el desarrollo de Cajamarca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...