- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: ANA aprobó 13 inventarios que mejorará la gestión de infraestructura hídrica...

Cajamarca: ANA aprobó 13 inventarios que mejorará la gestión de infraestructura hídrica en cuenca del Río Mashcón

Mediante Resolución Administrativa N° 013-2021, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), aprobó 13 Inventarios de Infraestructura Hidráulica que pertenecen al sector hidráulico menor del Río Mashcón. Estos estudios – que fueron elaborados a través del proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua” que ejecuta ALAC de la mano de Yanacocha – permitirán priorizar acciones para el mejoramiento de la infraestructura del agua que se utiliza con fin agrícola, en la zona rural de los distritos de Los Baños del Inca, La Encañada y Cajamarca.

A la fecha, y a través de 4 Resoluciones Administrativas, se han aprobado 47 Inventarios de Infraestructura Hidráulica (39 en la cuenca del Río Mashcón y 8 en la cuenca del Río Chonta). La elaboración de dichos documentos inició en el año 2018, y gracias al trabajo coordinado entre el sector público, privado y las organizaciones de base, se han logrado estas aprobaciones con la finalidad de brindar un mejor servicio a los regantes.

Los informes fueron con el apoyo de los estudiantes voluntarios de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Privada del Norte, quienes fueron supervisados por el equipo técnico del proyecto durante el trabajo de campo y gabinete.

Cabe mencionar además que recientemente, Yanacocha distribuyó 120 tanques de agua de 1 100 litros entre 80 usuarios del canal de riego «Las Águilas» y 40 familias del caserío El Alumbre, a fin de mejorar la gestión del agua en la zona y que puedan almacenar este recurso con mayor facilidad.

De esta manera, Yanacocha continúa trabajando de manera coordinada, con el propósito de contribuir con la mejor gestión del agua para el desarrollo de Cajamarca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...