- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: Yanacocha equipa el Hospital Tito Villar para mejorar atención de población

Cajamarca: Yanacocha equipa el Hospital Tito Villar para mejorar atención de población

Ayer Newmont Perú celebró su 38 aniversario reafirmando su compromiso de crear valor y mejorar vidas mediante una minería sostenible.

Yanacocha equipó al Hospital Tito Villar Cabezas con camas para hospitalización para mejorar la atención de salud en favor de la población bambamarquina, en Cajamarca.

«El beneficio va a ser para toda la población que acude en busca de ayuda y soluciones de salud al Hospital», comentó Tomás Serrano, director de la Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc-Bambamarca.

Además, sus empresas contratistas forman parte de sus planes de responsabilidad social, y desde el inicio de la pandemia en el país, dijeron Presente! en favor de la salud de los vecinos cajamarquinos.

Así, reconocieron su esfuerzo al haber equipado al Gobierno Regional de Cajamarca con cientos de camas hospitalarias, balones de oxígeno y equipamiento médico, permitiendo aumentar la capacidad instalada de diferentes puntos de la red de salud y fortaleciendo la atención de la primera línea frente al Covid-19

De esta forma, la minera y sus aliados estratégicos continúan trabajando junto a las autoridades para superar esta crisis sanitaria.

Cabe mencionar que ayer 31 de Agosto, Newmont Perú celebró sus 38 años de operaciones en el país, reafirmando su compromiso de crear valor y mejorar vidas a través de una minería sostenible y responsable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...