- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea invierte más de 4 millones de soles en desembarcadero para pescadores

Camisea invierte más de 4 millones de soles en desembarcadero para pescadores

RSE. Camisea invierte más de 4 millones de soles en desembarcadero para pescadores. Más de 2,900 pescadores artesanales son beneficiados con la moderna infraestructura del Desembarcadero de San Andrés, en Pisco, reconstruido con el aporte del Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, con una inversión que supera los 4 millones de soles y que acoge a 630 embarcaciones pesqueras de la zona.

Tras el terremoto en Pisco, se impulsó la reconstrucción de este desembarcadero, administrado por la Asociación Sindicato de Pescadores Artesanales del distrito de San Andrés (ASPADSA), y que tiene más de 500 pescadores asociados.

La reconstrucción comprende la infraestructura y equipamiento por S/. 1.3 millones; acompañamiento, fortalecimiento y capacitación de los pescadores sindicalizados por S/. 2.5 millones; y el desarrollo de competencias en buenas prácticas en pesca artesanal por S/. 200,000, gracias a un convenio con Fondepes.

Camisea junto con el sindicato desarrolla el modelo de negocio: Gestión Integral del Desembarcadero de San Andrés a cargo de pescadores artesanales donde encontramos a Zacarías y sus hijos Luis, José, Eddie y Victor, quienes viven de la pesca, así como la mayoría de pobladores de San Andrés y se levantan todos los días muy temprano para dedicarse a esta labor, que es su pasión.

En el 2013, el Desembarcadero de San Andrés fue reconocido por el Ministerio de la Producción como el terminal con la mejor gestión a nivel nacional.

Los resultados alcanzados son gratificantes. Se ha logrado mejorar el nivel de vida de los pescadores artesanales con el desarrollo de sus capacidades de gestión y administración del terminal, y ahora ellos pueden ofrecer servicios de mejor calidad, en mejores condiciones de salubridad, con un manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos y generar utilidades.

Con estas acciones el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, busca impulsar el desarrollo comunitario en Pisco. Si usted desea conocer más sobre esta historia y los beneficios que entrega el Consorcio Camisea a las comunidades ubicadas en su área de influencia, puede visitar la página web: https://www.elalmadecamisea.com/

UN DATO

Pluspetrol es operador del proyecto Camisea, el cual se encuentra ubicado en la Amazonía Peruana dentro de la cuenca baja del río Urubamba, en la región Cusco. El proyecto consiste en la exploración y producción de gas natural y líquidos de los yacimientos San Martín, Cashiriari y Pagoreni (lotes 56 y 88), los cuales conforman una de las reservas de gas más importantes de América Latina.

El proyecto también se desarrolla en la provincia de Pisco, región Ica, donde uno de los principales desafíos significó la alta complejidad tecnológica desarrollada en sus operaciones para asegurar el respeto de un espacio eco turístico, sensible desde el punto de vista socio ambiental, además de un intenso trabajo de vinculación para la construcción de acuerdos con la población y el desarrollo de programas de monitoreo ambiental.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...