- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCerro Verde construirá moderno túnel mellizo en vía regional Arequipa - La...

Cerro Verde construirá moderno túnel mellizo en vía regional Arequipa – La Joya

Junto a otras dos empresas, Cerro Verde realizará este proyecto a través de la modalidad Obras por Impuestos, contará con una inversión superior a los S/ 113 millones y beneficiará a más de 1.2 millones de usuarios.

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y mejorar la conectividad en la región, el Gobierno Regional de Arequipa y el Consorcio que conforman las empresas Interbank, Yura y Cerro Verde, representada por URBI Proyectos, firmaron el convenio para la ejecución del Componente II del proyecto de la vía regional de Arequipa – La Joya, correspondiente a la construcción de un moderno túnel mellizo, a través de la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

La firma del convenio estuvo a cargo del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, y el representante legal del consorcio inversionista, Carlos Casabonne Stoessel, gerente general de URBI Proyectos, empresa especializada en la gestión de proyectos sostenibles que estará a cargo de la gestión.

Además, contó con la participación del director comercial de Cementos Yura, Julio Reynaldo Cáceres Arce, y el gerente general de la Asociación Cerro Verde, Pablo Manrique Oroza.



El importante proyecto contará con una inversión superior a los 113 millones de soles y será financiado por el Banco Internacional del Perú S.A.A. – Interbank (33.4%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (33.3%), y Yura S.A. (33.3%). Se estima que beneficiará a más de 1.2 millones de usuarios al optimizar la movilidad entre Arequipa y zonas estratégicas del sur del país.

Desarrollo para Arequipa

En los últimos años Arequipa no solo se ha posicionado como la tercera región más competitiva del país, sino también como un eje integrador en el sur del Perú. En esa línea, esta emblemática obra dinamizará la competitividad de la región Arequipa y promoverá el empleo local directo e indirecto durante las fases de construcción y operación del túnel.

El gobernador Rohel Sánchez destacó el impulso de este proyecto que significa un gran desarrollo para Arequipa, es así que complementará las intervenciones que ya se encuentran próximas a culminar como el puente Arequipa – La Joya y la vía La Nueva Molina; asimismo, se espera la ejecución del Componente III a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, correspondiente al intercambio vial.

Resaltó, además, la gestión realizada para la concreción de esta construcción que data de hace más de 15 años.

“Este tipo de proyectos requieren de instituciones sólidas, gobernabilidad, y que se realicen de la mano con la intervención del sector privado”, subrayó.

Por su parte, el gerente de URBI transmitió su satisfacción de seguir trabajando proyectos emblemáticos como el túnel La Joya que, además de mejorar la conectividad vial, reducirá los tiempos de viaje y seguirá impulsado el desarrollo económico de la región. “Este proyecto es una muestra de que cuando hay voluntad y colaboración entre el sector público y privado se puede generar un impacto positivo en el desarrollo del país y en el cierre de brechas de infraestructura pública”, mencionó.

Proyecto innovador y sostenible

El túnel tendrá una longitud de 1.5 km de doble vía (700 m cada uno), diseñado con tecnología de perforación avanzada (TBM) que reducirá el impacto ambiental y garantizará la seguridad durante su construcción. Además, contará con modernos sistemas de ventilación, drenaje y señalización para un tránsito seguro y eficiente. Se estima una duración de 17 meses, una vez actualizado el expediente técnico.

Desde un enfoque de sostenibilidad, el proyecto implementará estrictos controles ambientales para proteger fuentes de agua y minimizar emisiones. También será diseñado con un enfoque de eficiencia energética, lo que contribuirá a la reducción del impacto ecológico en la región.

Con esta iniciativa, Arequipa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización de su infraestructura, impulsando una mejor calidad de vida para sus ciudadanos y fortaleciendo su posicionamiento como eje clave del crecimiento económico en el Sur del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...