- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGChinalco donará 10 plantas de oxígeno que serán distribuidas en el sur...

Chinalco donará 10 plantas de oxígeno que serán distribuidas en el sur del país

El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que el Minsa se encuentra muy cerca de cubrir toda la demanda de oxígeno en el país, luego de las acciones extraordinarias que se han desplegado a través de la adquisición y distribución de plantas, balones, isotanques y concentradores, en beneficio de los pacientes Covid-19.

«Estamos muy cerca de cubrir toda la demanda de oxígeno. Acabamos de cerrar una negociación, gracias a la cual ingresará al mercado 101 toneladas más, cubriendo el 90% de la demanda de oxígeno del país. Estamos cerrando la brecha de oferta de este insumo medicinal y no esperaremos mucho (para llegar al 100%) ya que tenemos instalada toda la red de distribución», sostuvo.

El titular de Salud también informó que el Minsa ha establecido un convenio con la empresa minera Chinalco, la misma que donará 10 plantas que serán distribuidas en el sur del país.

Detalló que, en tiempos normales, el consumo de oxígeno era de 60 Toneladas por día, pero a partir de la pandemia y la implementación de camas hospitalarias y de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que trajo consigo, la demanda por este insumo se incrementó hasta a 290 toneladas por día.

En ese sentido, remarcó que lo primero que se hizo fue habilitar 60 millones de soles para que todas las regiones puedan comprar y reparar plantas, adquirir balones y establecer redes. El Gobierno también dictó medidas para incrementar la producción y acceso a este recurso con la aprobación del Decreto de Urgencia N° 066-2020-SA.

Recordó que ayer se distribuyó 40 concentradores de oxígeno a las zonas más remotas de Loreto. «Donde no puede llegar una planta o un balón, se manda concentradores», enfatizó. Adelantó, además, que se movilizará una planta de oxígeno al sur de San Martín y Huánuco.

Comando Vacuna se reúne hoy

En otro momento, el ministro Zamora señaló que el Minsa ha dado pasos acelerados con relación a la vacuna contra el Covid-19. Se creó el Comité Nacional Público, que se ha reunido con el líder del Comando Vacuna, Carlos Neuhaus, y hoy se tiene previsto una reunión con el ministerio de Economía y Finanzas y Relaciones Exteriores ya que se diseñó un plan.

Este plan -agregó- contempla que el Perú se incorpore a los circuitos de investigación de la vacuna y a los fondos internacionales para garantizar la compra, tal como lo vienen haciendo otros países. A la par, se seguirá fomentando el desarrollo de la vacuna a nivel nacional.

«Ninguna puerta está cerrada para obtener la vacuna. Estamos sentados en la misma mesa los sectores público y privado», indicó.

El ministro Zamora recalcó, a su vez, que el Perú sigue presentando un descenso sostenido de la tasa de contagiados, en promedio. Para que esta tendencia sea marcada, señaló que es necesario poner énfasis en el buen uso de la mascarilla y el distanciamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...