- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon apoyo de Las Bambas se realizó Vacunatón en Cotabambas, Andahuaylas y...

Con apoyo de Las Bambas se realizó Vacunatón en Cotabambas, Andahuaylas y Abancay

Además se conformaron brigadas itinerantes que visitaron diversas comunidades de cada provincia.

Los días 23,24 y 25 de julio se desarrolló la Gran Vacunatón contra la COVID-19 en las provincias de Cotabambas, Andahuaylas y Abancay, liderada por la Dirección Regional de Salud Apurímac, en coordinación con las autoridades regionales, redes de salud y con el apoyo de Las Bambas.

“La unión de muchas fuerzas como la DIRESA, el Gobierno Regional de Apurímac y Minera Las Bambas hace posible el desarrollo de la Gran Vacunatón en estas tres primeras provincias: Abancay, Andahuaylas y Cotabambas», dijo la Directora Regional de Salud, Janet Lizárraga Valer, quien agradeció a las poblaciones de estas tres provincias por poner el hombro por el Perú, vacunándose.

Resaltó, asimismo, «el apoyo de Minera Las Bambas en aspectos logísticos como el transporte de las vacunas, campañas de sensibilización y difusión en medios, alimentación y combustible para las brigadas móviles, impresión de formatos, materiales bio médicos, hospedaje, y otros, para hacer posible la vacunación de nuestra población”.

La Gran Vacunatón se enfocó en personas adultas de 40 años de edad a más, durante tres días desde las 8:00 de la mañana hasta 8:00 de la noche, en diversos puntos de vacunación identificados por las autoridades políticas y de salud por cada una de las tres provincias.

Asimismo, se conformaron brigadas itinerantes que visitaron diversas comunidades de cada provincia. Cerca de cinco mil pobladores recibieron la dosis correspondiente de sus vacunas contra COVID-19.

En lo que concierne a la provincia de Cotabambas, el distrito de Challhuahuacho (jurisdicción donde se ubican las operaciones de Las Bambas) logró super la meta, consiguiendo el 105% de participación de la población; asimismo tres distritos de dicha provincia superaron el objetivo del 70%, que es la meta establecida por el Ministerio de Salud para incrementar la dotación de vacuas a la región.

Funcionarios de Minera las Bambas afirmaron que estas acciones se complementarán con la entrega de equipos para el fortalecimiento de la cadena de frío y la mejora de la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud en la región y la provincia de Cotabambas.

«El apoyo de Las Bambas en la Gran Vacunatón de la DIRESA Apurímac, es un aporte importante que se suma a la serie de acciones solidarias efectuadas desde el inicio de la pandemia mundial, para contribuir la labor del Estado en la lucha contra esta enfermedad», recalcaron desde la minera.

Detallaron, entre ellas, la donación de una planta de oxígeno medicinal al hospital regional, así como a la provincia de Cotabambas, donación de tanques de oxígeno medicinal, Camas UCI, entrega de equipamiento e insumos médicos, distribución de canastas de alimentos a familias de diversas comunidades, desinfección de calles y avenidas por diversas poblaciones, comunidades y ciudades de Apurímac gracias al camión Llinphuy.

«Nuevamente en esta oportunidad Las Bambas aúna esfuerzos por la salud de la región Apurímac en la Gran Vacunatón 2021. ¡Todos vacunados estaremos protegidos!», finalizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...
Noticias Internacionales

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...

Defiance Silver inicia perforación de 10,000 metros en su proyecto Zacatecas

Esta fase sentará las bases hacia la publicación de una nueva estimación de recursos minerales en San Acacio y evaluará numerosos objetivos. Defiance Silver Corp. anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Zacatecas, en México....