- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConvenio Marco de Antapaccay y BID invierten 165 mil soles en implementación...

Convenio Marco de Antapaccay y BID invierten 165 mil soles en implementación de taller textil en Espinar

RSE. Cusco.- Convenio Marco de Antapaccay y BID invierten 165 mil soles en implementación de taller textil en Espinar. Cumpliendo con su finalidad de generar desarrollo entre los pobladores de la provincia de Espinar, el Convenio Marco de Antapaccay desembolsó más de 82 mil 500 soles en favor del proyecto “Fortalecimiento de los Sistemas de Producción y Comercialización con emprendimiento de los productos artesanales en el distrito de Condoroma (Espinar)”, mediante el cual 84 mujeres productoras cuentan ahora con un taller debidamente implementado. La contraparte del presupuesto la brindó el Banco Interamericano de Desarrollo.

El monto se invirtió en capacitaciones y la compra de 14 máquinas de tejer, siete máquinas tarjeteras, una remalladora, una máquina hiladora, una plancha vaporizada y siete balanzas grameras. Estos bienes fueron entregados recientemente a estas productoras textiles de Condoroma.

La entrega de los enseres se realizó en la Casa del Artesano del distrito, con la participación del alcalde de la jurisdicción, Alirio Aqquepucho, regidores, representantes de la Fundación Tintaya, del Colectivo Integral de Desarrollo (CID) y las mujeres productoras de las seis asociaciones existentes en la jurisdicción.

En su momento, la presidenta de la Asociación Alpandina de la Comunidad Chañi, Angélica Bautista, refirió que venían elaborando sus productos -chompas, chalecos, chalinas y gorros a mano-, y no podían generar un mercado estable debido a que su producción no era óptima.

“Con las máquinas puedes producir al menos tres chompas al día, en cambio tejiendo a mano solo terminarías una. Y todo eso gracias a las capacitaciones de la municipalidad y del Convenio Marco de Antapaccay”, refirió presidenta de la Asociación Nuevas Triunfadoras de Patacoyana, Vilma Hancco.

En otro momento, el alcalde de Condoroma, Alirio Aqquepucho, resaltó también la alegría de las emprendedoras, y el financiamiento del Convenio Marco que alcanzó el 50% de los 165 mil 285 soles que cuesta el proyecto en su totalidad.

Finalmente voceros de Fundación Tintaya, resaltaron la participación del Colectivo Integral de Desarrollo (CID) en el financiamiento. Esta entidad cuenta con el respaldo económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...