- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEscolares de Pasco y Junín lograron mejoras en aprendizaje y formación socioemocional...

Escolares de Pasco y Junín lograron mejoras en aprendizaje y formación socioemocional en 2021

Es el resultado del trabajo conjunto entre Enseña Perú, Volcan Compañía Minera y UGELs en colegios de Primaria y Secundaria.

En el año 2021, cientos de estudiantes de colegios públicos de Pasco y Junín registraron resultados positivos en rendimiento académico y habilidades socioemocionales, a pesar de los retos que planteó la educación a distancia y la emergencia sanitaria.

Esta fue de una de las principales conclusiones del Reporte Anual de la intervención educativa que hicieron el año pasado la empresa minera Volcan, la asociación civil Enseña Perú y las unidades de gestión educativa local de Yauli y Pasco, en nueve colegios del área de influencia de la referida compañía.

En la intervención educativa participaron 11 profesionales locales que, una vez reclutados y debidamente entrenados por Enseña Perú, volcaron toda su experiencia para trabajar como docentes especializados en el crecimiento de competencias, desarrollo de habilidades blandas y el liderazgo de los estudiantes beneficiarios de esta iniciativa, que cuenta con el aporte de diversas unidades mineras de Volcan.

En el programa participaron los colegios Germán Pomalaza, Ramiro Prialé y Fray Martín de Porras, ubicados en la zona de influencia de la unidad minera Andaychagua, en Junín. Además, participaron los colegios Javier Pérez de Cuéllar y José Santos Chocano, en la zona de influencia de la unidad Yauli, también en el departamento de Junín.

En el departamento de Pasco participaron los colegios Andacancha y Nuestra Señora de las Mercedes, en el área de influencia de la unidad minera Chungar, y los centros educativos Mártires de Rancas y Simón Bolívar, del área de influencia de la unidad minera Pasco.

Según el Reporte Anual de Resultados 2021, en los colegios cercanos a la unidad Pasco, el 74% de alumnos evaluados mejoró sus aprendizajes, en tanto que en los colegios de la zona de influencia de la unidad Chungar, el 58% mejoró sus conocimientos.

Por su parte, en los colegios de la zona de Andaychagua, el 35% mejoró sus conocimientos en las áreas de inglés (Primaria), matemática, ciencia y tecnología, y en las escuelas del área de influencia de la unidad Yauli el 10% del alumnado evaluado mejoró sus niveles de aprendizaje.

Esta alianza entre el sector privado, Enseña Perú y las autoridades educativas zonales ha identificado también que un mejor acceso a internet, el compromiso de los padres de familia con la educación de sus hijos y la disponibilidad de equipamiento que haga posible la educación virtual serán cruciales en la formación de los estudiantes del interior del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...