- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGestión de asuntos socioambientales y descubrimiento de nuevos yacimientos serán claves para...

Gestión de asuntos socioambientales y descubrimiento de nuevos yacimientos serán claves para el desarrollo de la minería

CONGRESO. Una adecuada gestión de los asuntos socioambientales y el fomento de la exploración para el descubrimiento de nuevos yacimientos serán fundamentales para el desarrollo del sector en el Perú y el mundo, según expuso el panel a cargo de la conferencia “Megatendencias e Impacto en Minería” en la 18ª Edición del Americas´ School of Mines, evento llevado a cabo recientemente por PwC y que por primera vez tuvo como sede el Perú.

Alfredo Remy, Líder de Minería de PwC Perú, comentó que en nuestro país el reto principal es que las empresas obtengan la licencia social para el desarrollo de sus operaciones. “Es un tema que tiene muchas aristas, como el ambiente, la política, el canon, entre otros. Por ello debe ser abordado desde un punto de vista holístico, en el que debe realizarse un trabajo conjunto entre el estado, las empresas y sociedad civil”.

La importancia que van ganando los temas sociales y ambientales en el sector no es exclusiva del Perú. Jim Moraga, Socio de Minería de PwC Latam, comentó que en Chile se están promoviendo que las empresas utilicen agua de mar desalinizada para sus operaciones y que cada vez es más común cierta resistencia de la población a tener proyectos mineros cerca a sus localidades.

Un segundo tema fundamental para el desarrollo de la minería es la exploración. “El futuro de la minería es la exploración. A pesar de ser un país minero, siendo tercer productor mundial de cobre, plata, zinc y estaño, el Perú solo representa el 3% de la inversión minera mundial en exploración mundial 20 mil millones de exploración mundial”, comentó Remy.

Otros asuntos claves para la industria son una adecuada política tributaria, de modo que representen un incentivo a la inversión, la innovación tecnológica y la gestión del talento.

Para Héctor García, Socio de Impuestos de PwC México, la legislación en torno a los impuestos cobran mayor importancia en la competitividad de los países para recibir inversión extranjera. En cuanto a la tecnología, García agregó que “es fundamental no sólo en la operación sino también en la gestión y la gerencia”.

De otro lado, Dean Braunsteiner, Líder de Auditoría en Minería de PwC Canadá señaló que la gestión del talento es otro de los retos que tendrá que asumir el sector y en el que ya se han dado avances. “Cada vez es más común la llegada de profesionales de otros sectores, que llegan con nuevas ideas”, afirmó.

Viceministro Defilippi: “El Perú es un país en el que la minería es importante y seguirá siendo importante”

El evento contó con la presencia del Viceministro de Economía, Enzo Defilippi, quien realizó la exposición “Inversión Minera en el Perú: 2015 y más allá”, e invitó a los más de 140 directivos de empresas mineras de todo el mundo a invertir en el Perú.
Explicó las ventajas comparativas que tiene nuestro país para las operaciones mineras, como un bajo cash-cost y un menor costo de la energía, además de destacar los esfuerzos que está realizando el gobierno para hacer del Perú un país más atractivo a las inversiones.

“Inviertan en el Perú, es un país de oportunidades, un país de tradición minera, y un país en el que la inversión minera es importante y seguirá siendo importante”, agregó.
El Americas´ School of Mines de PwC es uno de los eventos más importante del sector a nivel mundial y por primera vez tuvo como sede el Perú, contando en esta edición con más de 140 directivos de mineras de todo el mundo.

FUENTE: RUMBO MINERO

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...