- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGobernadores Regionales cerraron Primera Cumbre EDUTIC Moquegua 2016

Gobernadores Regionales cerraron Primera Cumbre EDUTIC Moquegua 2016

RSE. Gobernadores Regionales cerraron Primera Cumbre EDUTIC Moquegua 2016. Con la presencia de gobernadores regionales de Apurímac, Junín y funcionarios regionales de Arequipa y Piura, más de 600 docentes de Moquegua y otras regiones del país; se clausuró, el domingo 20 de noviembre, la Primera Cumbre EDUTIC 2016. El evento fue organizado por el Gobierno Regional de Moquegua, Southern Peru y la Universidad Católica de Santa María. La próxima edición tendrá como sede el departamento de Junín.

Luego de tres nutridas jornadas de ponencias con especialista de Brasil, Finlandia, Cuba y Perú; la Cumbre llegó a su término premiando a nueve docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria que ganaron el concurso: “Mejores Prácticas Docentes”, por desarrollar innovadoras propuestas educativas. El concurso se realizó en el marco de este primer encuentro académico.

En la tercera y última fecha, el internacional Juan Francisco Cabrera Ramos de Cuba, presentó la ponencia “El Ecosistema Educativo y los entornos personales del aprendizaje”. Su aleccionadora intervención enriqueció los conocimientos de los docentes.

La ceremonia de clausura fue presidida por el gobernador regional, profesor Jaime Rodríguez Villanueva, a quien acompañaron sus pares de Apurímac, Wilber Venegas Torres y de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani. En representación del Ministerio de Educación participó la funcionaria nacional de COAR, Mónica Miyagui Miyagui, el rector de la Universidad Católica de Santa María, Dr. Alberto Briceño Ortega y por Southern Peru, el Jefe de Relaciones Públicas de Cuajone, Lic. Felipe Gonzales Gonzales.

Miyagui Miyagui instó a los docentes a integrar en el proceso enseñanza aprendizaje, todos los conocimientos recibidos así como las herramientas TIC implementadas en los colegios de la región.

Por su parte el gobernador de Junín, sede de la próxima cumbre, Angel Unchupaico Canchumani felicitó la iniciativa del Gobierno de Moquegua de desarrollar el Congreso y destacó que es un ejemplo que debe imitarse en otras regiones del centro y norte del país.

“Mantener ese liderazgo en educación que ha logrado Moquegua, es una tarea titánica y otras regiones deben imitar lo bueno y lo bueno está aquí en materia de calidad educativa”, dijo. La autoridad regional felicitó la alianza público-privada entre el Gobierno Regional de Moquegua y Southern Peru, que hace posible la ejecución del Proyecto Educativo TIC.

“Esta es una buena experiencia y veo a Southern muy comprometida con la Educación. Southern ha interiorizado que la educación que se siembra hoy es una inversión para el futuro, veo a un empresa ejemplar amigable con la educación y eso debe ocurrir con todas las regiones donde hay empresa, no serán mineras pero sí de otros rubros y pueden comprometerse”, acotó.

EL DATO
En la cita también estuvo presente el representante del Gobierno Regional de Piura, Pedro Mendoza; el alcalde de Ilo, William Valdivia y el Gerente Regional de Educación Arequipa, Profesor Guido Rospligliosi Galindo.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...