- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields entrega planta de oxígeno medicinal a Hualgayoc, Cajamarca

Gold Fields entrega planta de oxígeno medicinal a Hualgayoc, Cajamarca

Oxígeno para la región Cajamarca. Autoridades de Cajamarca y de la Unidad Ejecutora de Salud de Bambamarca, recibieron de funcionarios de la empresa minera Gold Fields, una planta de oxígeno medicinal con capacidad para producir 504 balones de oxígeno a la semana. Esta moderna planta beneficiará a la población de Hualgayoc y de todo el corredor centro de la región Cajamarca.

Dicha iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre sector público y privado, beneficiará principalmente a los pacientes que luchan contra la COVID-19, ya que generará 30 metros cúbicos de oxígeno por hora; esto representa 504 balones de oxígeno a la semana o 72 balones al día.

“A pesar de las falencias, este hospital ha salvaguardado la vida de miles bambamarquinos. Este es un hecho muy importante para nuestro hospital, una planta que anhelábamos desde el inicio de la pandemia y que hoy nos ayudará a seguir salvando vidas de nuestros pobladores. El esfuerzo mancomunado entre autoridades y empresa privada hoy dan fruto”, comentó el Dr. Fernando Merino, Director del Hospital Tito Villar Cabezas.

Como se sabe, en octubre de 2020 Gold Fields se comprometió con la entrega e instalación de esta planta de oxígeno medicinal que hoy es una realidad. Luego de superar las limitaciones de importación, propias de la complejidad de este tipo de maquinarias, y de cumplir las exigencias y normas de instalación, esta planta ya está en el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca y entrará en funcionamiento en la primera quincena de marzo.

“Hoy hacemos realidad un compromiso asumido desde octubre del año pasado. Somos consciente que la población necesita oxígeno, por ello Gold Fields hace presente su solidaridad para contribuir a salvar vidas de toda la población de Bambamarca y de todo el corredor centro de la región Cajamarca. Queremos recalcar el trabajo conjunto con las autoridades locales y de salud, así como el Gobierno Regional, junto a ellos esta iniciativa se vuelve realidad. Invito también a la población a no bajar la guardia ya que en plena segunda ola debemos asegurar el cuidado de nuestra salud; sigamos cuidándonos desde casa y así evitar contingencias”, destacó el Ing. Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields.

La importación, implementación y puesta en funcionamiento de esta planta de oxígeno medicinal, significó una inversión de más de 330 mil dólares. La obra incluye la construcción de un techo, instalación y la donación de un generador eléctrico para su funcionamiento.

donacion gold fields

 

“Es una alegría que podamos tener ya la planta de oxígeno. Es una donación que ha cumplido un proceso regular para que sea utilidad continua para nuestro hospital. Es verdad que tuvimos dificultades iniciales en la infraestructura de instalación, sin embargo, gracias al apoyo de Gold Fields y del Gobernador Regional, solucionamos todos los problemas y así hoy entregamos una obra bien hecha para el bienestar de la población. Sentimos a diario lo que sienten las familias que sufren por oxígeno, por eso, esta iniciativa ayudará a mitigar esta situación y brindarles la atención esperada. Sigamos siendo conscientes y responsables de nuestro cuidado y así venceremos juntos a la pandemia”, agregó James Pérez, Director de la Unidad Ejecutora de Salud Bambamarca.

Apoyo continuo en Cajamarca:

“Juntos, nada nos detiene” es la frase que une a Gold Fields con las autoridades locales y regionales en la lucha frontal contra la pandemia. Desde el inicio de crisis sanitaria, la empresa minera ha contribuido con 500 mil pruebas rápidas para el Ministerio de Salud, a través de la Sociedad Nacional de Minería; implementación de sala UCI para el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca con desfibrilador, un monitor de 5 parámetros, un coche de paro y dos ventiladores mecánicos; donación de oxígeno para la provincia, distrito y comunidades de Hualgayoc; donación de equipos de protección personal para las instituciones que están en la primera línea de lucha contra la propagación del COVID-19; apoyo en el traslado, alimentación y hospedaje a más de 500 cajamarquinos que retornaron a su ciudad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...