- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields entrega planta de oxígeno medicinal a Hualgayoc, Cajamarca

Gold Fields entrega planta de oxígeno medicinal a Hualgayoc, Cajamarca

Oxígeno para la región Cajamarca. Autoridades de Cajamarca y de la Unidad Ejecutora de Salud de Bambamarca, recibieron de funcionarios de la empresa minera Gold Fields, una planta de oxígeno medicinal con capacidad para producir 504 balones de oxígeno a la semana. Esta moderna planta beneficiará a la población de Hualgayoc y de todo el corredor centro de la región Cajamarca.

Dicha iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre sector público y privado, beneficiará principalmente a los pacientes que luchan contra la COVID-19, ya que generará 30 metros cúbicos de oxígeno por hora; esto representa 504 balones de oxígeno a la semana o 72 balones al día.

“A pesar de las falencias, este hospital ha salvaguardado la vida de miles bambamarquinos. Este es un hecho muy importante para nuestro hospital, una planta que anhelábamos desde el inicio de la pandemia y que hoy nos ayudará a seguir salvando vidas de nuestros pobladores. El esfuerzo mancomunado entre autoridades y empresa privada hoy dan fruto”, comentó el Dr. Fernando Merino, Director del Hospital Tito Villar Cabezas.

Como se sabe, en octubre de 2020 Gold Fields se comprometió con la entrega e instalación de esta planta de oxígeno medicinal que hoy es una realidad. Luego de superar las limitaciones de importación, propias de la complejidad de este tipo de maquinarias, y de cumplir las exigencias y normas de instalación, esta planta ya está en el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca y entrará en funcionamiento en la primera quincena de marzo.

“Hoy hacemos realidad un compromiso asumido desde octubre del año pasado. Somos consciente que la población necesita oxígeno, por ello Gold Fields hace presente su solidaridad para contribuir a salvar vidas de toda la población de Bambamarca y de todo el corredor centro de la región Cajamarca. Queremos recalcar el trabajo conjunto con las autoridades locales y de salud, así como el Gobierno Regional, junto a ellos esta iniciativa se vuelve realidad. Invito también a la población a no bajar la guardia ya que en plena segunda ola debemos asegurar el cuidado de nuestra salud; sigamos cuidándonos desde casa y así evitar contingencias”, destacó el Ing. Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields.

La importación, implementación y puesta en funcionamiento de esta planta de oxígeno medicinal, significó una inversión de más de 330 mil dólares. La obra incluye la construcción de un techo, instalación y la donación de un generador eléctrico para su funcionamiento.

donacion gold fields

 

“Es una alegría que podamos tener ya la planta de oxígeno. Es una donación que ha cumplido un proceso regular para que sea utilidad continua para nuestro hospital. Es verdad que tuvimos dificultades iniciales en la infraestructura de instalación, sin embargo, gracias al apoyo de Gold Fields y del Gobernador Regional, solucionamos todos los problemas y así hoy entregamos una obra bien hecha para el bienestar de la población. Sentimos a diario lo que sienten las familias que sufren por oxígeno, por eso, esta iniciativa ayudará a mitigar esta situación y brindarles la atención esperada. Sigamos siendo conscientes y responsables de nuestro cuidado y así venceremos juntos a la pandemia”, agregó James Pérez, Director de la Unidad Ejecutora de Salud Bambamarca.

Apoyo continuo en Cajamarca:

“Juntos, nada nos detiene” es la frase que une a Gold Fields con las autoridades locales y regionales en la lucha frontal contra la pandemia. Desde el inicio de crisis sanitaria, la empresa minera ha contribuido con 500 mil pruebas rápidas para el Ministerio de Salud, a través de la Sociedad Nacional de Minería; implementación de sala UCI para el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca con desfibrilador, un monitor de 5 parámetros, un coche de paro y dos ventiladores mecánicos; donación de oxígeno para la provincia, distrito y comunidades de Hualgayoc; donación de equipos de protección personal para las instituciones que están en la primera línea de lucha contra la propagación del COVID-19; apoyo en el traslado, alimentación y hospedaje a más de 500 cajamarquinos que retornaron a su ciudad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...