- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields invirtió más de US$ 9 millones para mitigar el impacto...

Gold Fields invirtió más de US$ 9 millones para mitigar el impacto del Covid-19 en Cajamarca

En línea a su estrategia de Valor Compartido, Gold Fields destinó más de US$ 9 millones para el cuidado de sus colaboradores y contribuir con la mitigación de la pandemia en las comunidades de su zona de influencia, así como también en la región Cajamarca y el país.

Primero, las personas:

Para Gold Fields, las personas son el alma del negocio, por ello, frente al contexto del virus, la empresa destinó más de US$ 3 millones para resguardar a su capital humano, adquiriendo y realizando pruebas moleculares al 100% de sus trabajadores y a sus contratistas. Además, coordinó vuelos chárter y 30 buses para el personal de cambio de guardia, manteniendo siempre los protocolos de bioseguridad en el traslado.

La compañía también reforzó el programa “Aló Confianza”, una iniciativa que brinda asistencia médica, emocional y psicológica 24/7, tanto para los trabajadores como a sus familiares, ofreciendo al mismo tiempo los servicios de médico a domicilio. Este programa se complementó con capacitaciones y talleres de sensibilización para prevenir la Covid-19.

De manera complementaria, la empresa invirtió más de US$ 4 millones en la ampliación de sus módulos de alojamiento, ambientes de descanso y en el acondicionamiento de su campamento; además destinó más de US$ 263 mil en la adquisición de equipos de monitoreo y limpieza para su operación.

Dimensión Social y Valor Compartido con sus vecinos:

Hasta julio del 2020, Gold Field ha contribuido con donaciones valorizadas en más de US$ 478 mil, las cuales han contribuido con resguardar la salud de sus vecinos y del personal de primera línea como la Policía Nacional, Hospitales y Centros de Salud, Bomberos y Rondas campesinas. Así, la minera ha entregado equipos EPP, víveres en las comunidades más afectadas, y ha liderado la desinfección de posibles focos de contaminación en el distrito, como son calles, avenidas y centros de abastos del distrito de Hualgayoc.

La empresa, a través de la SNMPE, también facilitó la compra de 500 mil pruebas rápidas para su donación al Ministerio de Salud. Asimismo, se encargó de la instalación de una sala UCI del Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, entregando un desfibrilador, un monitor de 5 parámetros y un coche de paro.

Por otro lado, apoyó con el traslado, alimentación y hospedaje a más de 400 personas para que retornen a Cajamarca, Bambamaca y Hualgayoc.

Gold Fields ha considerado fundamental el soporte emocional hacia la población, por ello, ha creado la iniciativa “Saber para Sanar”, un programa radial de salud conducido por una doctora especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, quien ofrece consejos y orientación en el cuidado y prevención de la salud. El programa se transmite a través de una radio local y la población participa con sus consultas a través de canales telefónicos y plataformas digitales.

“Juntos estamos luchando para evitar la propagación del virus en la región, haciendo un trabajo coordinado con las comunidades y autoridades. Asimismo, las medidas de extrema seguridad y salud que hemos establecido, y que van más allá de lo que la ley nos exige, podrían fallar si cada trabajador no las cumple de manera responsable. La participación honesta del colaborador y contratista es clave. La empresa monitorea y hace las gestiones para el cuidado de nuestra salud, la de nuestros vecinos, compañeros y familiares”, manifestó Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...