- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields: Proyecto de Aulas Ecoamigables se hace realidad en Cajamarca

Gold Fields: Proyecto de Aulas Ecoamigables se hace realidad en Cajamarca

Estado y empresa privada suman esfuerzos conjuntos en beneficio de la educación. Gold Fields, en alianza con el GORE Cajamarca, entregaron a la Dirección Regional de Educación, las primeras aulas construidas íntegramente de madera y materiales alternativos, las cuales contribuirán a mejorar la infraestructura educativa y brindar mejores espacios de estudio para los escolares.

El Gobernador Regional de Cajamarca, Mesías Guevara; los alcaldes provincial y distrital de Hualgayoc, Marco Aguilar e Ismael Becerra; el Director Regional de Educación, José Presvítero; el Vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Gold Fields, Ronald Díaz; entre otras importantes autoridades, se realizó la entrega de las denominadas “Aulas del Bicentenario” en las comunidades de La Tahona y Morán Alto en el distrito de Hualgayoc.

El aula del caserío de La Tahona (IE Inicial 599) tendrá la capacidad de albergar a 20 alumnos de nivel inicial; y el aula de Morán Alto (IE primaria 101026), a 30 alumnos de nivel primario.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, actualmente se viene organizando el posible retorno del año escolar para el año 2021, el cual deberá ser seguro, flexible, gradual, voluntario y que asegure el acceso al servicio educativo. El MINEDU afirmó que se invertirán más de 2 mil millones de soles para el mantenimiento escolar y otros 90 millones para la entrega de kits escolares.

En este escenario, y evaluando la realidad de las distintas escuelas del país, Cajamarca sería la primera región en fomentar la construcción de aulas más amigables con el medio ambiente, ya que utiliza madera certificada, proveniente de los productores forestales formales de la misma región. Lo que hace posible al mismo tiempo potenciar y desarrollar la cadena productiva de la madera a través de la innovación y tecnología local.

Este proyecto, denominado “Aulas del Bicentenario”, se hizo posible gracias al trabajo “Multiactor” – el cual coloca en el centro de desarrollo a la población, involucrando a todos los niveles del Estado y al sector privado- considerado el único camino para hacer viables proyectos sostenibles que generen un impacto positivo en las comunidades.

“Estamos comprometidos en contribuir en el desarrollo de nuestras comunidades vecinas, principalmente en este eje tan importante como es la Educación. A pesar de la coyuntura por la crisis sanitaria, seguimos honrando y cumpliendo nuestros compromisos asumidos. Estas dos aulas contribuirán a cerrar las brechas de infraestructura educativa, son módulos ecoamigables, de gran resistencia y durabilidad, no perjudican al medio ambiente porque utilizan productos ecológicos y certificados, mejorando las condiciones para los alumnos de la zona”, destacó Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...