- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields: Proyecto de Aulas Ecoamigables se hace realidad en Cajamarca

Gold Fields: Proyecto de Aulas Ecoamigables se hace realidad en Cajamarca

Estado y empresa privada suman esfuerzos conjuntos en beneficio de la educación. Gold Fields, en alianza con el GORE Cajamarca, entregaron a la Dirección Regional de Educación, las primeras aulas construidas íntegramente de madera y materiales alternativos, las cuales contribuirán a mejorar la infraestructura educativa y brindar mejores espacios de estudio para los escolares.

El Gobernador Regional de Cajamarca, Mesías Guevara; los alcaldes provincial y distrital de Hualgayoc, Marco Aguilar e Ismael Becerra; el Director Regional de Educación, José Presvítero; el Vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Gold Fields, Ronald Díaz; entre otras importantes autoridades, se realizó la entrega de las denominadas “Aulas del Bicentenario” en las comunidades de La Tahona y Morán Alto en el distrito de Hualgayoc.

El aula del caserío de La Tahona (IE Inicial 599) tendrá la capacidad de albergar a 20 alumnos de nivel inicial; y el aula de Morán Alto (IE primaria 101026), a 30 alumnos de nivel primario.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, actualmente se viene organizando el posible retorno del año escolar para el año 2021, el cual deberá ser seguro, flexible, gradual, voluntario y que asegure el acceso al servicio educativo. El MINEDU afirmó que se invertirán más de 2 mil millones de soles para el mantenimiento escolar y otros 90 millones para la entrega de kits escolares.

En este escenario, y evaluando la realidad de las distintas escuelas del país, Cajamarca sería la primera región en fomentar la construcción de aulas más amigables con el medio ambiente, ya que utiliza madera certificada, proveniente de los productores forestales formales de la misma región. Lo que hace posible al mismo tiempo potenciar y desarrollar la cadena productiva de la madera a través de la innovación y tecnología local.

Este proyecto, denominado “Aulas del Bicentenario”, se hizo posible gracias al trabajo “Multiactor” – el cual coloca en el centro de desarrollo a la población, involucrando a todos los niveles del Estado y al sector privado- considerado el único camino para hacer viables proyectos sostenibles que generen un impacto positivo en las comunidades.

“Estamos comprometidos en contribuir en el desarrollo de nuestras comunidades vecinas, principalmente en este eje tan importante como es la Educación. A pesar de la coyuntura por la crisis sanitaria, seguimos honrando y cumpliendo nuestros compromisos asumidos. Estas dos aulas contribuirán a cerrar las brechas de infraestructura educativa, son módulos ecoamigables, de gran resistencia y durabilidad, no perjudican al medio ambiente porque utilizan productos ecológicos y certificados, mejorando las condiciones para los alumnos de la zona”, destacó Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...