- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields y Gore Cajamarca capacitaron a funcionarios en Gestión Pública

Gold Fields y Gore Cajamarca capacitaron a funcionarios en Gestión Pública

El desarrollo de un pueblo se debe también al buen gobierno y administración de sus autoridades. Es por ello que, para fortalecer el crecimiento de una región, es oportuno tender puentes de diálogo entre las instituciones públicas y privadas. Bajo esta premisa, el Gobierno Regional de Cajamarca, en alianza con Gold Fields y Asociación Puentes Para el Desarrollo, realizaron el primer Taller de Gestión Pública, orientado a funcionarios de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca y del mismo GORE Cajamarca.

Los talleres priorizaron ejes estratégicos como Presupuesto Público y Endeudamiento, Abastecimiento, Gestión de Recursos Humanos, Inversión Pública, Mecanismos de Transparencia y Control Gubernamental, Finanzas Regionales y Municipales, Gestión de Programas y Gestión de Servicios.

En los talleres de capacitación participaron 25 funcionarios públicos y cada jornada estuvo liderada por reconocidos expertos académicos de las universidades más prestigiosas del Perú y del extranjero. Tras esta iniciativa se proyecta que los funcionarios presenten, analicen y resuelvan casos concretos de su experiencia, generen aprendizajes y reduzcan demoras en la gestión administrativa.

“Desde Gold Gold Fields buscamos el involucramiento de todos los actores a través de una estrategia multiactor, pues somos conscientes que el desarrollo sostenible del país debe asumirse en un compromiso conjunto, tanto de la empresa privada, población e instituciones del Estado. Hoy queremos potenciar la Gestión Pública que busca fortalecer las competencias de los servidores de las entidades gubernamentales para alcanzar una óptima gestión”, resaltó Freddy Kleimann, Director Corporativo de Asuntos Gubernamentales de Gold Fields.

Por su parte Angélica Bazán, Vice Gobernadora de Cajamarca, destacó que los funcionarios públicos deben garantizar una mayor eficiencia en la gestión administrativa y estratégica, de tal manera que contribuyan a agilizar los proyectos de desarrollo e inversión en beneficio de la población.

“La fuerza laboral del Estado y de las propias entidades gubernamentales distritales, provinciales y regionales requiere una capacitación constante para potenciar sus competencias y obtener una respuesta adecuada en el manejo de los sistemas administrativos públicos. Lo que se busca es agilizar los procesos y hacer que cada institución contribuya a seguir apostando por la descentralización que el Estado promueve desde hace algunos años”; comentó la autoridad regional.

Las capacitaciones a los funcionarios se realizarán durante 6 días intensivos de estudio y se desarrollarán en la sala de exposiciones del Laboratorio del Agua del Gobierno Regional de Cajamarca.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...