- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGracias al Proyecto Alpaquero Simeage de Bear Creek, la fibra de alpaca...

Gracias al Proyecto Alpaquero Simeage de Bear Creek, la fibra de alpaca más fina del mundo es peruana

El proyecto está en poblado puneño de Quelcaya, en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, en Puno.

La comunidad campesina de Quelcaya, ubicado en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, región Puno, posee una de las fibras de alpaca más finas del mundo.

Así lo reveló el coordinador del Proyecto Alpacas de la Municipalidad Distrital de Corani, Armando Fernández Luna, quien precisó que la fibra de alpaca de la comunidad de Quelcaya tiene un diámetro medio de 15.3 micras (las fibras más finas tienen un promedio de 16 y 19 micras) y una medulación de 11.25 % (bajo porcentaje de fibra de micronaje medio).

Sostuvo que al tener la fibra de alpaca de Quelcaya un diámetro de 15.3 micras y una medulación de 11.25 %, su valor sea de muy alta calidad y un gran potencial para todos los productores alpaqueros de Corani.

El costo de la fibra de alpaca sea menor a los 13 soles la libra, lo que afecta fuertemente la economía de las familias alpaqueras.

Y para contrarrestar esta difícil situación, afirmó el alcalde distrital de Corani, Edmundo Cáceres, que su gestión adquirió algunos equipos tecnológicos como un Analizador de Diámetro de Fibra Óptica (OFDA) y un Sistema electrónico inteligente automatizado que evalúa diversas estructuras: fibras, lana y pelos, brindando resultados del diámetro y la tasa de medulación de fibras de alpaca y otros animales.

“Con esto estamos controlando nuestros procesos de mejoramiento genético y ya hemos superado los valores de micraje y medulación”, añadió.

Resaltó que, con el mejoramiento de la cadena productiva de la alpaca en las comunidades de Corani, se tiene como meta la construcción de una planta de procesamiento de fibra, con el que se realizará la transformación de la materia prima dándole el valor agregado para su respectiva comercialización, de esta manera superar altamente los precios que actualmente están por los suelos.

Según Cáceres, un actor fundamental para articular e impulsar estos proyectos productivos es la empresa minera Bear Creek Mining, que invierte en la implementación de infraestructura para el manejo de pastos naturales, mejora genética, atenciones veterinarias y otros, esto mediante el Proyecto Alpaquero Simeage.

También ejecuta obras de distinta índole con los fondos provenientes del fideicomiso que la empresa constituyó a favor de cinco comunidades del distrito de Corani.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...
Noticias Internacionales

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...

Abcourt Mines asegura préstamo de C$ 5,8 millones para impulsar su mina Sleeping Giant

La mina comprende 4 concesiones mineras que abarcan una superficie aproximada de 458 hectáreas y 69 concesiones mineras. Abcourt Mines, que cotiza en la bolsa TSX-V, dijo que había aceptado ofertas de préstamos por un total de C$ 5,8 millones...

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...