- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGIniciativa Agua para Cajamarca de Yanacocha permite más horas de descarga

Iniciativa Agua para Cajamarca de Yanacocha permite más horas de descarga

Desde su creación a la fecha, Minera Yanacocha invirtió mas de S/ 45 millones en el programa Agua para Cajamarca y ejecutó 11 proyectos de infraestructura que permitieron mejorar la conducción del agua desde la captación hacia la plantas y desde las plantas hacia los reservorios y a la ciudad, ampliar la capacidad de almacenamiento y mejorar el tratamiento de agua potable a través de la implementación de infraestructura moderna.

Además, se desarrolló un proyecto de educación sanitaria y ambiental para promover el cuidado y uso eficiente del agua entre estudiantes y líderes de Juntas Vecinales, así como la implementación de prácticas saludables.

Pero, ¿cómo surgió esta iniciativa? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada persona requiere al menos de 50 a 100 litros de agua potable limpia y segura al día para sus actividades cotidianas. Así, el acceso al agua potable es un derecho que todo ciudadano tiene para poder vivir mejor. Sin embargo, en la ciudad de Cajamarca, aún existe una brecha que hay que cubrir para que este servicio llegue a todos con la calidad, cantidad y continuidad óptimas.

Factores como el crecimiento poblacional, la antigüedad de las 2 plantas de tratamiento que hay en la ciudad, de más de 40 años y que no podían cubrir la demanda de la población además de contar con tecnología convencional, han restringido el acceso a este recurso fundamental para sus ciudadanos.

Esta situación motivó la creación de una alianza que ha generado impactos positivos en la calidad de vida de más de 180 mil pobladores, aumentando el acceso al agua potable en las zonas más deprimidas de la ciudad de 2 a 8 horas, y elevando el promedio de abastecimiento a 17 horas al día. Esta unión público privada denominada #AguaParaCajamarca surgió en 2012 a través de un convenio interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la EPS Sedacaj y Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Minera Yanacocha.

A la vanguardia en tecnología

Uno de los últimos componentes implementados de este programa ha sido la instalación y puesta en marcha de las plantas modulares Trident HS, diseñadas para tratar 120 litros de agua por segundo, en espacios reducidos y con procesos sistematizados mediante software especializado de alta eficiencia, optimizando tiempos, recursos y costes por debajo del tratamiento convencional.

Este sistema es un referente para la administración pública, al ser las primeras plantas en el país que se instalan para uso de servicio público, representando el primer paso de una EPS a nivel nacional hacia la modernización en el tratamiento de aguas con alta eficiencia y estándares de calidad superiores.

Comunidad y minería para el agua

La instalación y construcción de infraestructura nueva y moderna ha permitido optimizar los recursos y llegar a más familias de la ciudad de Cajamarca, con agua potable, limpia y segura. Este esfuerzo demuestra que con objetivos claros y compartidos, la minería, autoridades, instituciones y comunidad, están logrando cosas buenas y sostenibles para Cajamarca. Aún falta mucho, pero juntos vamos por buen camino.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...