- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGJunín: Capacitan a agricultores socios del proyecto que ejecuta Latin America Power

Junín: Capacitan a agricultores socios del proyecto que ejecuta Latin America Power

Para fortalecer proceso de certificación de la semilla de papa.

Con gran interés cerca de 50 agricultores de Huasahuasi retomaron, con las medidas sanitarias correspondientes, el ciclo de capacitaciones presenciales en el marco del proyecto “Mejoramiento de semilla de papa comercial y nativa”, correspondiente a la ejecución Fondo de Inversión Social (FIS) que gestiona Empresa de Generación Eléctrica de Junín a través de Latin American Power.

En alianza con la Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Huasahuasi se desarrollaron capacitaciones a cargos de profesionales de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) y de la Fundación ONG Agriterra en temas como procedimiento de registro y certificación de semilla y manejo seguro de plaguicidas.

El presidente del Comité de Gestión del FIS Huasahuasi, Heber Galarza, recalcó que «estas capacitaciones representan un componente importante del proyecto que nos permite fortalecer las capacidades para nuestros socios d, pues así se logrará mantener en el tiempo la calidad de la producción de semilla acorde a la reglamentación vigente en certificación”.

“El desarrollo económico de las comunidades y las alianzas con actores sociales clave que nos permitan lograr ello son vitales para el desarrollo de una gestión social sostenible y ese es el sello que nuestra empresa quiere impregnar en los territorios donde operamos”, destacó José Salgado, Gerente de Sustentabilidad de LAP.

Certificación, proceso clave

Desde el 2013, un objetivo clave del proyecto era alcanzar la certificación de las semillas de papa por parte de la Autoridad Nacional en Semillas, SENASA, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; este hito se consiguió obtener el 2019 permitiendo desde ese entonces que los agricultores incrementen considerablemente sus ingresos económicos debido al aumento de su producción y el mayor valor comercial al que ofrecen la semilla de papa certificada.

Es por ello por lo que, a fin de mantener la continuidad de la certificación, es fundamental fortalecer capacidades en los socios del proyecto para asegurar la permanencia de los resultados obtenidos a la fecha.

En enero de 2021 en el Perú, la producción de papa totalizó 320 mil 977 toneladas, incrementándose en 24,1% en comparación con similar mes del año anterior, impulsado por las mayores áreas cosechadas y mejores rendimientos obtenidos; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...