- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLa Libertad: Inauguran hospital César Vallejo financiado por Barrick

La Libertad: Inauguran hospital César Vallejo financiado por Barrick

El establecimiento de salud permitirá atender a más de 100 mil pobladores de Santiago de Chuco y provincias aledañas. La obra requirió una inversión superior a S/ 47 millones, siendo financiado bajo la modalidad de Obras por Impuestos por Minera Barrick Misquichilca y BBVA.

La emergencia sanitaria puso en evidencia la necesidad de contar con un mayor número de hospitales a lo largo del territorio nacional que estén a disposición de la población, garanticen una adecuada atención de salud y estén equipados adecuadamente.

De esta manera, es necesario que instituciones estatales y privadas compartan recursos, conocimientos y tomen decisiones conjuntas para lograr un cambio significativo y facilitar el acceso de la población a los servicios de salud

Es así que el Gobierno Regional de La Libertad, la Minera Barrick Misquichilca – Lagunas Norte y BBVA pusieron en marcha hace algunos años la construcción del hospital César Vallejo, ubicado en la capital de la provincia de Santiago de Chuco. El hospital se construyó sobre un área de 4857.81 m2, con el techo presupuestal del Gobierno Regional de La Libertad para obras por impuestos.

Este martes 25 de mayo, el presidente del Perú, Francisco Sagasti, recorrió el nuevo hospital y reconoció a los representantes del Consorcio Financista conformado por Minera Barrick Misquichilca y BBVA por su aporte a la mejora de la atención y promoción de la salud en el ande liberteño.

Equipamiento de calidad

El hospital César Vallejo es de categoría II-1, lo cual lo convierte en uno de los principales establecimientos de salud de La Libertad. Gracias a ello, la población tendrá la posibilidad de recibir los servicios de salud, en diferentes especialidades, sin la necesidad de trasladarse hasta la ciudad de Trujillo.

Entre los principales servicios de atención, se pueden encontrar salas de emergencias, de operaciones, ginecobstetricia, neonatología, ecografía, rayos X , laboratorio, entre otros.

Además, este moderno hospital está equipado para tratar pacientes Covid -19, puesto que cuenta con dos ventiladores mecánicos y una central de oxígeno con 20 balones de 10m3 adicionales.

También, tiene una ambulancia rural tipo 1 para la atención de emergencias y una zona de residencia para el personal de salud. Por otro lado, dispone de un sistema de telecomunicaciones, una sala de video vigilancia con cámaras de alto alcance y salas de usos múltiples, lo cual permite que se pueda brindar una atención de la salud de calidad.

Inversión

Para esta importante obra se requirió una inversión superior a 47 millones de soles y se financió bajo la modalidad de obras por impuestos por las empresas. Minera Barrick Misquichilca y BBVA ejecutaron el proyecto a través de un convenio para la edificación y equipamiento del Nuevo Hospital César Vallejo para la provincia de Santiago de Chuco en la región La Libertad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...