- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas apoya a empresas para obtener Certificación ISO 9001

Las Bambas apoya a empresas para obtener Certificación ISO 9001

Para Ezequiel Muñoz, un empresario del distrito de Challhuahuacho (Cotabambas, región Apurímac), el superar distintos retos, como el fallecimiento de su madre y una difícil situación económica, forma parte de su historia de vida. Ezequiel, segundo de seis hermanos, estudió en el Instituto de Challhuahuacho para trabajar como soldador y luego decidió arriesgarlo todo al abrir un pequeño taller.

Durante los primeros días Ezequiel no tuvo clientes, pero su constancia logró que el negocio saliera adelante, brindando sus servicios a organizaciones públicas, gobiernos locales y empresas privadas, entre ellas varias contratistas de mineras. Hasta que en el año 2013, representantes de Las Bambas visitaron el taller donde hoy funciona Industrias Metálicas Muñoz.

“En el 2017 logramos la homologación de la empresa, lo que nos permitió trabajar formalmente con Las Bambas”, señala Ezequiel. El siguiente paso fue la certificación ISO 9001.

¿Qué es la certificación ISO 9001?

La certificación ISO 9001 es la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo, y permite a las empresas cumplir con sus clientes, brindándoles un mejor servicio. Para emprendedores como Ezequiel, esta certificación, que parecía un sueño lejano, ahora es una realidad gracias a la asesoría que le brindó Las Bambas.

Del mismo modo que Ezequiel, otros empresarios como Wilder Berrío (provincia de Grau) y Edgar Huachaca (provincia de Cotabambas) han conseguido esta certificación que les permite generar mayor desarrollo en sus localidades.

“Desde el año 2013 en que laboramos con Las Bambas, realizamos trabajos para esta empresa en la parte eléctrica y obras civiles”, resalta Berrío, cuya empresa PROCONS ha obtenido la ansiada certificación con apoyo de la minera.

En el caso de Edgar Huachaca, su empresa Apullallawua brinda el servicio de transporte de personal, generando trabajo para 40 personas de la comunidad de Fuerabamba. Justamente Apullallawua se convirtió en la primera empresa comunal en obtener la certificación ISO 9001.

“Para gestionar la certificación ISO 9001, los auditores llegaron hasta Challhuahuacho y durante el proceso de revisión de nuestra documentación, siempre tuvimos el apoyo de Las Bambas”, recuerda.

Para el Superintendente Desarrollo de Empresarios Locales de Las Bambas, Luis León, es importante que el desarrollo de una operación minera busque construir de manera diaria una relación de confianza con las comunidades, “Nuestro aporte busca generar oportunidades para que las comunidades sigan progresando; recordemos que en el período 2012-2017, Apurímac ha sido la región de mayor crecimiento promedio anual del Perú”, destacó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...