- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas apoya a empresas para obtener Certificación ISO 9001

Las Bambas apoya a empresas para obtener Certificación ISO 9001

Para Ezequiel Muñoz, un empresario del distrito de Challhuahuacho (Cotabambas, región Apurímac), el superar distintos retos, como el fallecimiento de su madre y una difícil situación económica, forma parte de su historia de vida. Ezequiel, segundo de seis hermanos, estudió en el Instituto de Challhuahuacho para trabajar como soldador y luego decidió arriesgarlo todo al abrir un pequeño taller.

Durante los primeros días Ezequiel no tuvo clientes, pero su constancia logró que el negocio saliera adelante, brindando sus servicios a organizaciones públicas, gobiernos locales y empresas privadas, entre ellas varias contratistas de mineras. Hasta que en el año 2013, representantes de Las Bambas visitaron el taller donde hoy funciona Industrias Metálicas Muñoz.

“En el 2017 logramos la homologación de la empresa, lo que nos permitió trabajar formalmente con Las Bambas”, señala Ezequiel. El siguiente paso fue la certificación ISO 9001.

¿Qué es la certificación ISO 9001?

La certificación ISO 9001 es la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo, y permite a las empresas cumplir con sus clientes, brindándoles un mejor servicio. Para emprendedores como Ezequiel, esta certificación, que parecía un sueño lejano, ahora es una realidad gracias a la asesoría que le brindó Las Bambas.

Del mismo modo que Ezequiel, otros empresarios como Wilder Berrío (provincia de Grau) y Edgar Huachaca (provincia de Cotabambas) han conseguido esta certificación que les permite generar mayor desarrollo en sus localidades.

“Desde el año 2013 en que laboramos con Las Bambas, realizamos trabajos para esta empresa en la parte eléctrica y obras civiles”, resalta Berrío, cuya empresa PROCONS ha obtenido la ansiada certificación con apoyo de la minera.

En el caso de Edgar Huachaca, su empresa Apullallawua brinda el servicio de transporte de personal, generando trabajo para 40 personas de la comunidad de Fuerabamba. Justamente Apullallawua se convirtió en la primera empresa comunal en obtener la certificación ISO 9001.

“Para gestionar la certificación ISO 9001, los auditores llegaron hasta Challhuahuacho y durante el proceso de revisión de nuestra documentación, siempre tuvimos el apoyo de Las Bambas”, recuerda.

Para el Superintendente Desarrollo de Empresarios Locales de Las Bambas, Luis León, es importante que el desarrollo de una operación minera busque construir de manera diaria una relación de confianza con las comunidades, “Nuestro aporte busca generar oportunidades para que las comunidades sigan progresando; recordemos que en el período 2012-2017, Apurímac ha sido la región de mayor crecimiento promedio anual del Perú”, destacó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...