- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas apoya a empresas para obtener Certificación ISO 9001

Las Bambas apoya a empresas para obtener Certificación ISO 9001

Para Ezequiel Muñoz, un empresario del distrito de Challhuahuacho (Cotabambas, región Apurímac), el superar distintos retos, como el fallecimiento de su madre y una difícil situación económica, forma parte de su historia de vida. Ezequiel, segundo de seis hermanos, estudió en el Instituto de Challhuahuacho para trabajar como soldador y luego decidió arriesgarlo todo al abrir un pequeño taller.

Durante los primeros días Ezequiel no tuvo clientes, pero su constancia logró que el negocio saliera adelante, brindando sus servicios a organizaciones públicas, gobiernos locales y empresas privadas, entre ellas varias contratistas de mineras. Hasta que en el año 2013, representantes de Las Bambas visitaron el taller donde hoy funciona Industrias Metálicas Muñoz.

“En el 2017 logramos la homologación de la empresa, lo que nos permitió trabajar formalmente con Las Bambas”, señala Ezequiel. El siguiente paso fue la certificación ISO 9001.

¿Qué es la certificación ISO 9001?

La certificación ISO 9001 es la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo, y permite a las empresas cumplir con sus clientes, brindándoles un mejor servicio. Para emprendedores como Ezequiel, esta certificación, que parecía un sueño lejano, ahora es una realidad gracias a la asesoría que le brindó Las Bambas.

Del mismo modo que Ezequiel, otros empresarios como Wilder Berrío (provincia de Grau) y Edgar Huachaca (provincia de Cotabambas) han conseguido esta certificación que les permite generar mayor desarrollo en sus localidades.

“Desde el año 2013 en que laboramos con Las Bambas, realizamos trabajos para esta empresa en la parte eléctrica y obras civiles”, resalta Berrío, cuya empresa PROCONS ha obtenido la ansiada certificación con apoyo de la minera.

En el caso de Edgar Huachaca, su empresa Apullallawua brinda el servicio de transporte de personal, generando trabajo para 40 personas de la comunidad de Fuerabamba. Justamente Apullallawua se convirtió en la primera empresa comunal en obtener la certificación ISO 9001.

“Para gestionar la certificación ISO 9001, los auditores llegaron hasta Challhuahuacho y durante el proceso de revisión de nuestra documentación, siempre tuvimos el apoyo de Las Bambas”, recuerda.

Para el Superintendente Desarrollo de Empresarios Locales de Las Bambas, Luis León, es importante que el desarrollo de una operación minera busque construir de manera diaria una relación de confianza con las comunidades, “Nuestro aporte busca generar oportunidades para que las comunidades sigan progresando; recordemos que en el período 2012-2017, Apurímac ha sido la región de mayor crecimiento promedio anual del Perú”, destacó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...