- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLos Codecos: Poderosa impulsa modelo de gobernabilidad para desarrollo sostenible de Pataz

Los Codecos: Poderosa impulsa modelo de gobernabilidad para desarrollo sostenible de Pataz

Cada Codeco está integrado por el presidente de las rondas campesinas, el teniente gobernador, el agente municipal, presidente de los comités de riegos, la presidenta del club de madres, entre otros actores de la sociedad civil organizada.

Durante las charlas comerciales en el marco de Rumbo a PERUMIN, Jorge Silva, gerente de ACS Consultoría y Desarrollo, perteneciente al grupo de Minera Poderosa, dio a conocer el novedoso modelo de gobernabilidad para el desarrollo sostenible en el distrito de Pataz, en La Libertad.

Se trata de los Codecos (Comités de Desarrollo Comunal), una exitosa experiencia de participación ciudadana realizada en el distrito de Cochorcos, que fue replicada en Pataz para poder mejorar la organización, planificación, en vigilancia social y en gestión y ejecución de proyectos en sus anexos.

“Identificamos que las capacidades tanto de la población como del gobierno local eran limitadas, lo cual no permitía determinar y priorizar las necesidades básicas, enfocadas al desarrollo humano sostenible de sus comunidades”, refirió Jorge Silva.

Así es como se logra impulsar los Codecos, organizaciones de carácter asociativo que representan a la población con el propósito de vigilar y fiscalizar la ejecución del gasto público, así como formular y gestionar su Plan de Desarrollo Comunal para la ejecución de sus principales proyectos en beneficio de su propia comunidad.

“El modelo de gobernabilidad contempla al gobierno local como el actor principal, de la mano de las instituciones del sector público y privado y de la sociedad civil organizada”, agregó.

Cada Codeco está integrado por el presidente de las rondas campesinas, el teniente gobernador, el agente municipal, presidente de los comités de riegos, la presidenta del club de madres, entre otros actores de la sociedad civil organizada.

En ese sentido, Silva recalcó que el objetivo fundamental de Codeco es lograr el desarrollo de la comunidad a través de la concertación e integración de las autoridades y representantes, buscando mejorar las condiciones de vida de los pueblos en materia de salud, agua y saneamiento, educación, desarrollo económico, medio ambiente y seguridad ciudadana.

A la fecha, se han llevado a cabo planes de capacitación a fin de que los pobladores puedan involucrarse de manera más activa en el desarrollo de proyectos.

“Poderosa ha facilitado que estas personas viajen a distintos puntos del país en donde se analizaban experiencias de éxito para que ellos puedan implementarlo en sus anexos”, señaló.

Asimismo, el ingeniero afirmó que, los Codecos se encuentran acreditados y reconocidos por la municipalidad distrital de Pataz, mediante la ordenanza municipal N° 003-2007-MDP. Ello les ha permitido adquirir personería jurídica en Registros Públicos, así como la firma de convenios entre representantes de la comunidad y la empresa minera, asumiendo compromisos que posibilita el continuar velando por las necesidades de los menos favorecidos.

Por su parte, el jefe de proyectos de Asociación Pataz, Gilder Quiñones, detalla que, entre los principales proyectos ejecutados por Codecos se encuentran la construcción e implementación de comedores escolares en las zonas de Shicun, Nimpana, Socorro y Chuquitambo.

“En estos centros poblados, también se ha logrado el mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento, así como la construcción de instituciones educativas con una infraestructura moderna”, refirió.

Finalmente, los representantes de Minera Poderosa indicaron que, mediante el trabajo de los Codecos, se ha fortalecido la participación ciudadana, permitiendo desarrollar un modelo para la buena gobernabilidad del distrito de Pataz, mediante el trabajo conjunto.

“El accionar de los Codecos ha logrado que las inversiones del gasto público, la inversión privada y el apoyo de la cooperación, priorice la atención con proyectos que faciliten la reducción de brechas sociales”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...