- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMás de seis mil madres de la Amazonía se benefician con proyecto...

Más de seis mil madres de la Amazonía se benefician con proyecto de cuidado de la salud implementado por Petroperú

Más de seis mil madres de familia se han beneficiado hasta el momento con el proyecto de mensajería que implementó PETROPERÚ, en alianza con la Dirección Regional de Salud – DIRESA Amazonas, y a través del cual se les brinda orientación especializada en la prevención y cuidado de la salud durante la gestación y el primer año de vida de sus hijos.

Este proyecto, que forma parte del componente de “Primera Infancia y Salud” de la Política de Gestión Social de PETROPERÚ, viene beneficiando a gestantes y madres de familia de los distritos de Urarinas (Loreto) e Imaza y Nieva (Amazonas), ubicados en las zonas de influencia del Oleoducto Norperuano.

Cuenta con una plataforma de registro de beneficiarios, que permite al personal de salud identificar las mujeres próximas a dar a luz, así como el número de niños a los que corresponde ser inmunizados y pasar por controles de talla y peso. De esta manera, se realiza un mejor monitoreo de los indicadores de prevención y atención de la salud materno infantil de las comunidades beneficiarias.

Los contenidos de los mensajes a gestantes y madres de niños menores de un año han sido elaborados, adaptados y traducidos a la lengua Awajún para su difusión a través de diversos formatos como mensaje de texto (SMS), mensajes de voz, llamadas telefónicas, spots de radio y audios para ser difundidos mediante altoparlantes o el “perifoneo” itinerante que se realiza en las comunidades.

Como parte de importante material de difusión, se han elaboraron 364 prototipos de mensajes de texto en Awajún, 55 audios para mensajes de voz y 24 spots radiales, los cuales fueron difundidos a través de la radio local Kampagkis y megáfonos comunales.

Asimismo, debido al difícil contexto ocasionado por la pandemia, se han elaborado mensajes específicos de prevención del COVID-19, con el fin de recordar de manera permanente, a las familias y población vulnerable los cuidados para la prevención de dicha enfermedad.

A la fecha se ha registrado un total de 6,436 beneficiarios de los tres distritos de intervención, a través del envío de 734,835 mensajes, de los cuales el 92% fueron en español y 8% en Awajún.

Capacitación a personal
El rol de los profesionales de las redes de salud es fundamental para el buen desarrollo del presente proyecto, por tal razón se capacitó a 88 trabajadores de las redes de Salud de Nieva e Imaza, que pertenecen a la DIRESA Amazonas, y a 25 trabajadores de la Red de Salud de Urarinas y de la Dirección Ejecutiva del Centro de Salud Intercultural -CENSI en Loreto.

Como parte de su compromiso social, PETROPERÚ tiene un papel clave en las áreas de influencia de sus operaciones, donde viene desarrollado diversas acciones en apoyo a lo lucha contra la COVID-19. En la localidad de Saramiriza, provincia del Datem del Marañón, ha instalada una planta de oxígeno medicinal que viene atendiendo las necesidades sanitarias en las comunidades nativas cercanas al ONP; entre muchas otras acciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...