- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMenores se beneficiarán con instalación de piso antiviral en nueva sala oncológica...

Menores se beneficiarán con instalación de piso antiviral en nueva sala oncológica del INSN

Cerámica San Lorenzo implementará 600 m2 de pisos, paredes y zócalos del área de Emergencia Pediátrica y del servicio de Medicina D, donde se inaugurará la nueva sala para pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña.

Con la finalidad de mitigar el contagio por coronavirus, disminuir las infecciones intrahospitalarias, y contribuir en la mejora de la atención de pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN), la empresa peruana de revestimientos, Cerámica San Lorenzo, implementará 600 m2 de pisos y paredes con el nuevo cerámico biocida, Bio-Cer, una innovación peruana que elimina hongos, bacterias y virus.

Este compromiso de la empresa con el hospital, comprenderá la entrega del cerámico y la mano de obra para la instalación respectiva de pisos, paredes y zócalos; asimismo, la remodelación comprenderá el área del servicio de Medicina D, donde se implementará una nueva sala para pacientes oncológicos y el área de Emergencia Pediátrica del nosocomio, cada una con cinco y siete zonas respectivamente.

“Esperamos esta donación con mucha expectativa, porque es una propuesta innovadora, ya que, contribuirá a contar con un área libre de agentes infecciosos, que en medio de esta pandemia por Covid-19, beneficiarán a pacientes oncológicos pediátricos de nuestra institución. Solo en esta nueva sala de pacientes oncológicos se beneficiará a más de 70 menores, pacientes vulnerables que tienen una estancia hospitalaria prolongada”, enfatizó el Dr. Alberto Romero, director general del INSN.

Acciones solidarias

Por su parte, Víctor Gilman, director regional de Grupo Lamosa – que integra a Cerámica San Lorenzo – señaló que esta acción solidaria pasa por el compromiso de la empresa con la sociedad, las familias peruanas y los menores de todo el Perú que se atienden en este hospital, sobre todo ante la posibilidad de una tercera ola y los crecientes casos de la variante Delta del Covid -19 en el Perú.

“Llegamos en el momento preciso a la implementación de la nueva sala de oncología del hospital, por lo que nos alegra también contribuir a que pueda darse el mejor servicio en un espacio libre de virus y bacterias, a los pacientes que lo necesiten”, destacó el ejecutivo.

Del mismo modo, Franklin Aranda, director de pediatría del INSN, agradeció esta participación de la empresa privada y señaló que los beneficiarios directos de esta acción serían la población pediátrica con alta sospecha de cáncer, aquellos con confirmación diagnóstica que acude a la institución y pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEM) que requiera interconsulta a especialidades de este hospital.

Para finalizar, Gilman destacó que esta donación se está haciendo en base a la nueva línea de cerámicos BIO -CER, un revestimiento que elimina hasta el 99,9% de hongos, bacterias y virus como el coronavirus. Un producto testeado por su propiedad antiviral por la TCNA (Tile Council of North America) y la INTA de la Universidad de Chile contra microorganismos como el H1N1, Escherichia Coli, entre otros.

San Lorenzo Perú, es una empresa fabricante de revestimientos cerámicos; perteneciente al Grupo Lamosa desde el 2016. Actualmente cuenta con una capacidad de producción de 22.000.000 m2 anuales en sus 3 plantas de producción de revestimientos cerámicos para pisos y paredes y 1 planta de producción de Piezas Decorativas, todas con maquinarias de la más alta tecnología disponible hoy en el mundo. Emplea a más de 700 personas en sus establecimientos industriales en Lurín, Perú.

En tanto, el Instituto Nacional de Salud del Niño es la institución especializada en brindar los servicios de salud integral a niños y adolescentes del país. Especialmente está dirigido a los segmentos más vulnerables a través del desarrollo de la investigación científica e innovación de la metodología, tecnología y normas para su difusión y aprendizaje por los profesionales y técnicos del sector salud.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...