- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinam presentará resultados de acciones del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto...

Minam presentará resultados de acciones del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentará los principales resultados y perspectivas del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), en un evento virtual, cuyo objetivo es generar un espacio para reflexionar sobre su funcionamiento, avances y desafíos a los 20 años de su creación.

El seminario “Lecciones y desafíos a los 20 años del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental” se realizará este 23 de abril, en cuyo marco se intercambiarán experiencias a nivel nacional e internacional a fin de identificar posibilidades de mejora para el proceso de la evaluación de impacto ambiental en el país y sean insumos para la elaboración de normativa ambiental que contribuya con la reactivación económica sobre la base de inversiones sostenibles.

Dicha actividad resulta de gran importancia para el país, pues permitirá difundir la aplicación de los instrumentos de gestión ambiental de tipo preventivo que contribuyen a que las decisiones e inversiones económicas se desarrollen de manera sostenible en armonía con la conservación de los ecosistemas y la calidad de vida de las poblaciones.

Este evento contará con la participación del viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro; y de la directora general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Minam, Raquel Soto, así como de expertos internacionales como Guillermo Espinoza (Chile), Pablo Bermúdez, (Consejo Presidencial Ambiental del Ministerio de Presidencia de Costa Rica), Haidy Toledo, (Servicio de Evaluación Ambiental de Chile), Andrea Leiva, (Oficina de Evaluación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente de Chile); Rodrigo Suárez (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales de Colombia) y Joachim Hartlik (Sociedad Alemana de Evaluación de Impacto Ambiental).

Asimismo, participan expositores y panelistas nacionales representantes de entidades públicas y privadas como el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), además de la Sociedad Peruana de Evaluación de Impacto Ambiental (SPEIA), Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), y Cooperación Alemana para el Desarrollo – Pro Ambiente II (GIZ).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...