- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMINEM transfiere recursos para financiar obras de agua potable y saneamiento en...

MINEM transfiere recursos para financiar obras de agua potable y saneamiento en Chumbivilcas

Más de S/ 36.9 millones a comunas de Livitaca, Velille, Chamaca y Capacmarca, y para el distrito puneño de Lllalli.

Cumpliendo con lo establecido en la Ley de Equilibrio Financiero 2022 del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó transferir más de S/ 36.9 millones a 5 municipios en las regiones Cusco y Puno para financiar obras de impacto social en localidades donde hacen falta servicios e infraestructura básica.

A través de la Resolución Ministerial Nº 419-2022-MINEM/DM, refrendada por el ministro Oliverio Muñoz Cabrera, se autorizó la asignación de los recursos a favor de los distritos de Livitaca, Velille, Chamaca y Capacmarca, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, y del distrito de Llalli, en la provincia de Melgar, región Puno.

Entre las comunidades que podrán ser atendidas con esta transferencia están Qachu Limamayo y Quellomarca, del distrito de Chamaca; los sectores de Ausanta, Moyopampa, Lacca Lacca y Accopara-Chuñonosa, en las comunidades de Aucho y Ccollana, distrito de Livitaca; y la comunidad de Casa Blanca, distrito de Velille.

De igual manera, los montos comprometidos por el MINEM ayudarán a implementar servicios de agua para riego en los sectores de Larobamba, Pumapujlo, Molleccacca, Machaypunco, Sayhua, Común Oretonayoc, Huancallo y Lamante de la comunidad de Tahuay, distrito de Capacmarca.

Asimismo, permitirán financiar el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento en las localidades de Parko Huaytahuacho, Huayllani Cera Cucho y Sucre Ccarañaui, del distrito puneño de Llalli.

Cabe señalar que el MINEM también ha suscrito convenios para transferir más de S/ 37 millones a municipios distritales en Loreto, Ucayali y Amazonas para financiar obras de agua, saneamiento e infraestructura educativa a favor de comunidades nativas y centros poblados en zonas de influencia minero-energética.



El MINEM ratifica su compromiso y esfuerzo por contribuir al cierre de brechas y mejora de la calidad de vida de miles de peruanos, logrando incrementar la presencia del Estado en beneficio de los sectores más vulnerables.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...