- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Bateas completó aporte de S/ 8.8 millones al Fondo de Desarrollo...

Minera Bateas completó aporte de S/ 8.8 millones al Fondo de Desarrollo Social del Convenio Marco con Caylloma

El último desembolso, de 2.2 millones de soles, fue realizado recientemente y ya está disponible para la administración del Comité de Gestión de Caylloma.

Minera Bateas anuncia que ha completado el aporte total de 8.8 millones de soles al Fondo de Desarrollo Social del Convenio Marco que tiene vigente con el distrito de Caylloma desde el 2021. El último desembolso, de 2.2 millones de soles, fue realizado recientemente y ya está disponible para la administración del Comité de Gestión de Caylloma.

El domingo 15 de diciembre, el Comité de Gestión, del cual Minera Bateas forma parte, llevó a cabo una reunión para presentar el informe económico correspondiente al período 2021-2024. La actividad contó con la presencia de la consejera regional del Gobierno de Arequipa, Jessenia Choquehuanca, y destacó los avances logrados en proyectos de educación, salud, infraestructura y sostenibilidad. Entre los principales logros figuran los siguientes:

• Educación: la implementación de nuevas tecnologías e internet de alta calidad en todas las instituciones educativas del distrito, mejorando las oportunidades académicas. Además, se implementó el Programa Educativo Preuniversitario y COAR – EDUPAD, que brinda preparación a los estudiantes para acceder a una educación superior de calidad.



• Agua y sostenibilidad: cerca de 300 familias de las zonas altas del distrito se beneficiarán con el Proyecto de Siembra y Cosecha de Agua, fundamental para garantizar el acceso al recurso hídrico en localidades donde hay mayor escasez.

• Infraestructura social: se construyeron los vestidores y servicios higiénicos en el Estadio Municipal y se mejoró la infraestructura y servicios del Camal Municipal.

•  Salud: la elaboración de un expediente técnico enfocado en reducir la anemia infantil, reflejando el compromiso del Comité con la salud y calidad de vida de las futuras generaciones.

• Nutrición: se ha fortalecido también el Programa Qaliwarma para mejorar la alimentación de los estudiantes del distrito.

•  Otros aportes: entrega de pacas de avena para alimentar a las alpacas durante la época de sequía; apoyo solidario al comedor de los adultos mayores de la Parroquia San Francisco de Asís; y respaldo a tres deportistas destacados que representaron al distrito en competencias en Brasil y España.

La ejecución de estos proyectos refleja el éxito del modelo de trabajo colaborativo del Comité de Gestión, donde la asesoría técnica especializada, la participación de la sociedad civil, el gobierno local y la empresa privada han sido clave para asegurar el uso responsable y sostenible de los recursos del Fondo de Desarrollo Social.

“Con este cierre del ciclo económico 2021-2024, el Comité de Gestión del distrito de Caylloma sienta un precedente para seguir promoviendo iniciativas que promuevan el desarrollo integral de Caylloma. Desde Minera Bateas, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con nuestros vecinos, gestionando proyectos sostenibles que fortalezcan su bienestar y el de las generaciones futuras”, destacó Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...