- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Bateas: Profesionalismo de las mujeres han aportado a la eficiencia operativa

Minera Bateas: Profesionalismo de las mujeres han aportado a la eficiencia operativa

Minera Bateas viene impulsado la integración de mujeres en roles de seguridad dentro de sus operaciones mineras, en la protección interna y patrimonial de la mina.

Cada 28 de abril, la comunidad internacional conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destinada a promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales en todo el mundo. Esta fecha resalta la importancia de crear y mantener una cultura de seguridad que proteja a todos los trabajadores.

En este contexto, Minera Bateas viene impulsado la integración de mujeres en roles de seguridad dentro de sus operaciones mineras, tradicionalmente dominados por hombres. A través de su colaboración con la empresa especializada Protección VIP, la compañía ha incorporado agentes femeninas que desempeñan funciones críticas en la protección interna y patrimonial de la mina.

Estas profesionales aportan habilidades esenciales como organización, atención al detalle y gestión eficiente de la información, fortaleciendo las operaciones de seguridad en la unidad minera. Su capacidad para coordinar entre departamentos mejora la comunicación interna, asegurando procesos más fluidos y efectivos.



Mujeres en Minera Bateas

Luz Milagros Huarahuara, de 27 años y originaria de Tacna, es un ejemplo de este avance. Desde hace un año, opera el circuito cerrado de televisión (CCTV) en la mina, monitoreando incidencias y gestionando la comunicación interna. Además, supervisa mediante GPS los vehículos que transportan concentrado y los autobuses durante los cambios de turno. Con formación en Minería Metalúrgica, Luz Milagros valora la oportunidad de ampliar sus conocimientos y experiencia en el entorno minero.

Otra integrante clave es Maziel Ramos Loayza, responsable de la Garita Delta 1 desde 2023. Maziel supervisa el control de acceso de personas, vehículos y materiales, utilizando sistemas como códigos QR y fotochecks para garantizar operaciones seguras y eficientes. Expresa su satisfacción por las oportunidades laborales actuales para las mujeres en minería y enfatiza la importancia de aprovecharlas plenamente.

Rafael Helguero, director país de Minera Bateas, subraya la relevancia de fomentar la participación femenina en los equipos de seguridad.

«El talento y profesionalismo de las mujeres en nuestra seguridad minera han aportado significativamente a la eficiencia y organización de nuestras operaciones. Su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de protocolos ha fortalecido nuestras prácticas internas, demostrando que la diversidad es un factor clave para el desarrollo del sector».

Estando próximos a conmemorar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su compromiso con la creación de un entorno laboral seguro e inclusivo, donde la equidad de género y la seguridad ocupacional son pilares fundamentales para el progreso sostenible en la industria minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...
Noticias Internacionales

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...

Defiance Silver inicia perforación de 10,000 metros en su proyecto Zacatecas

Esta fase sentará las bases hacia la publicación de una nueva estimación de recursos minerales en San Acacio y evaluará numerosos objetivos. Defiance Silver Corp. anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Zacatecas, en México....