- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Marsa equipa el Hospital de Laredo con nueva planta de oxígeno...

Minera Marsa equipa el Hospital de Laredo con nueva planta de oxígeno medicinal

El Hospital de Laredo, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad, fue equipado con una planta concentradora de oxígeno con el objetivo de reforzar la lucha contra el coronavirus (covid-19) en los distritos trujillanos de Laredo, Poroto y Simbal.

Este equipo, valorizado aproximadamente en más de 300,000 dólares, fue donado por la Minera Aurífera Retamas S.A., conocida como Marsa, al Gobierno Regional de La Libertad, la cual permitirá suministrar oxígeno -en simultáneo- a unas 30 camas del área de hospitalización.

«Desde el inicio de la pandemia buscamos apoyar la lucha contra el coronavirus, a través de diversas acciones, entre ellas la entrega de esta planta de oxígeno cuyo flujo de salida es de 500 litros por minuto. Su implementación contribuirá con lograr la pronta recuperación de los pacientes con coronavirus y así evitar que aumente el número de víctimas mortales», sostuvo José Palacios Rodríguez, apoderado y administrador de la empresa minera.

Palacios Rodríguez afirmó que esta planta puede producir el equivalente a 70 balones diarios, lo cual es una gran ayuda en la coyuntura actual, donde el oxígeno es uno de los elementos más importantes y escasos. También estuvo presente el Supervisor de Mantenimiento Eléctrico de Marsa, Henry Vergaray Lozano.

Por su parte, el gobernador de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, destacó la donación por parte de la compañía minera, y se mostró optimista al afirmar que incluso la planta servirá para la atención de pacientes de la provincia de Otuzco, la provincia andina más cercana a la costa.

Llempén Coronel afirmó que este es un claro ejemplo de que cuando las instituciones públicas y privadas se unen pueden lograr cosas importantes. También recordó la ayuda que han brindado las mineras Barrick y Poderosa.

“Esta mañana está surgiendo una gran alianza estratégica que invoqué hace semanas atrás, para que junto con la empresa privada enfrentemos esta pandemia, que en el mundo no habido sistema de salud que haya podido soportar y vencer. Es por eso que este momento es muy importante, por ello mi agradecimiento a la empresa minera Marsa, porque ha entendido que en nuestra comunidad hay que trabajar unidos”, aseveró.

Asimismo, anunció que se gestiona ante la Cámara de Comercio de La Libertad el financiamiento de la reparación de la planta de oxígeno del Hospital Regional de Trujillo, con lo cual se podrá abastecer de forma gratuita a los hospitales y a la población de las zonas periféricas de la ciudad, donde sí se han registrado problemas por la falta de este elemento.

En otro momento, el gobernador de La Libertad anunció la forma de un acuerdo el Terminal Multipropósito de Salaverry, que financiará la instalación de un Centro Temporal de Hospitalización con capacidad para 30 camas, debidamente equipadas.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...