- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMoquegua: Southern Perú financiará la construcción de la PTAR 1 con una...

Moquegua: Southern Perú financiará la construcción de la PTAR 1 con una inversión de S/ 77.8 millones

Obra beneficiará a 78 mil habitantes de Ilo

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández firmó dos convenios entre la Municipalidad Provincial de Ilo, la EPS Ilo y la empresa Southern Perú, para la construcción de la Nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el distrito de Pacocha (PTAR 1).

Mediante estos convenios, la empresa minera Southern Perú se comprometerá a financiar la actualización y entrega del expediente técnico, así como la construcción, la supervisión y la puesta en marcha de la PTAR 1. Este proyecto requerirá una inversión de S/ 77.8 millones y permitirá disminuir el impacto ambiental relacionados a los malos olores, debido a que las aguas residuales pasarán a ser tratadas en una planta moderna.

“La PTAR beneficiará a 78 mil habitantes de Ilo. El proyecto inició desde el 2009 como una propuesta y se está concretando el 2021 con una importante inversión, gracias al trabajo articulado entre el Estado y la empresa privada”, refirió la ministra Fernández tras la firma del convenio.

Trabajos de saneamiento

Además, informó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene inversiones en la región Moquegua por más de S/ 14.8 millones en proyectos de saneamiento, vivienda y urbanismo, así como en obras del programa Arranca Perú 1 y Arranca Perú 2.

En la firma del convenio también estuvieron presentes el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado; el director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass),  Hugo Ortega; el gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas; el alcalde provincial de Ilo, Gerardo Carpio; y representantes de Southern Perú y de la EPS Ilo.

En la provincia de Ilo, la ministra también supervisó, junto al presidente del directorio del Fondo Mivivienda, Pedro Sevilla, la construcción de la segunda etapa del proyecto de vivienda de interés social Residencial Pacocha, que contempla 80 departamentos que estarán terminados en los primeros meses del 2023 y que podrán ser adquiridos a través del Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio (BFH).

Cabe señalar que Residencial Pacocha, que consta de tres etapas y que incluye un total de 240 departamentos a los que se puede acceder con el apoyo del BFH, es una iniciativa del Programa Generación de Suelo Urbano del MVCS, que identificó y produjo nuevo suelo para atender la demanda de vivienda con servicios complementarios de infraestructura y de equipamiento urbano.

“En atención a la pandemia, el Ministerio de Vivienda ha ampliado los beneficios para que las familias accedan a estos bonos habitacionales”, señaló la ministra, y mencionó que, con el apoyo del BFH, que tiene un valor de S/38 500, las familias pueden adquirir uno de los departamentos en Residencial Pacocha con cuotas mensuales de aproximadamente S/ 700.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...