- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNewmont y Yanacocha entregaron cinco ventiladores electrónicos al Hospital Regional de Cajamarca

Newmont y Yanacocha entregaron cinco ventiladores electrónicos al Hospital Regional de Cajamarca

Gracias al Fondo de Apoyo Global de Newmont, esta mañana se donaron cinco ventiladores electrónicos al Hospital Regional Docente de Cajamarca para atender casos de Covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Con esta entrega, Newmont, a través de Yanacocha, ha donado 8 ventiladores en total, valorizados en 150 mil soles cada uno. La ceremonia contó con la presencia del viceministro de Defensa, Hernán Flores Ayala; Mesías Guevara, gobernador regional de Cajamarca; directivos del Hospital Regional; y Yuri Sáenz, gerente general de Yanacocha.

Los ventiladores donados son equipos de última generación cuya tecnología asegura el flujo preciso, el volumen y la presión de entrega para los pacientes de mayor gravedad. Asimismo, su diseño de turbina permite que se pueda brindar un servicio de cuidados intensivos donde y cuando se necesite.

Además, durante la ceremonia de entrega de ventiladores, tres empresas contratistas cajamarquinas de Yanacocha -Divino Salvador, Servicios Alimenticios Corporativos y Consorcio SGS-, entregaron 5 esterilizadores UV-Clean de última generación con efectividad de 99,9%. Los esterilizadores, donados como parte de los programas de responsabilidad social que impulsa Yanacocha, tienen como principio de esterilización la radiación ultravioleta (UV) en el rango de desinfección bacteriana y, por lo tanto, no utilizan químicos.

Esta nueva donación se suma a la reciente inauguración de una planta de oxígeno con capacidad para producir 30 m³ de oxígeno medicinal por hora, la misma que ya está siendo utilizada para la atención a pacientes con insuficiencia respiratoria en el Hospital Regional a través de su red empotrada. La planta también abastece con oxígeno a los 8 ventiladores electrónicos y las máscaras snorkel que se han habilitado para la emergencia actual y que son de gran ayuda para pacientes leves y moderados.

Hernán Flores Ayala, viceministro de Defensa, resaltó el trabajo conjunto de las autoridades regionales y la empresa privada. “Es muy importante cuando todos, autoridades de diferentes niveles más las instituciones, se muestran solidarios con un problema común como es la pandemia que estamos viviendo”, comentó.

“En medio de esta situación tan compleja y triste, este es un momento de alegría porque se plasma el aporte de Newmont con estos 5 ventiladores de alta gama. Todo esto es un trabajo conjunto con las autoridades locales y de salud, con el objetivo de mejorar la atención de salud para los cajamarquinos”, expresó Yuri Sáenz, gerente general de Yanacocha.

Por su parte, Mesías Guevara, gobernador regional de Cajamarca, agradeció por este importante aporte para el Hospital Regional Docente. “Mi agradecimiento en nombre de toda la región por esta donación que nos ayuda a proteger la salud de todos los ciudadanos, lo cual da confianza y esperanza para salir de esta difícil situación”, expresó.

“Estos 5 ventiladores que se suman a los tres donados anteriormente se van a destinar a nuestra área crítica de pacientes COVID, que tanto necesitamos ahora, para poderles dar atención”, precisó Doris Zelada, directora del Hospital Regional Docente.

Newmont y Yanacocha siguen firmes con su compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades cajamarquinas para que todos juntos podamos superar esta crisis.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...