- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNewmont y Yanacocha entregaron cinco ventiladores electrónicos al Hospital Regional de Cajamarca

Newmont y Yanacocha entregaron cinco ventiladores electrónicos al Hospital Regional de Cajamarca

Gracias al Fondo de Apoyo Global de Newmont, esta mañana se donaron cinco ventiladores electrónicos al Hospital Regional Docente de Cajamarca para atender casos de Covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Con esta entrega, Newmont, a través de Yanacocha, ha donado 8 ventiladores en total, valorizados en 150 mil soles cada uno. La ceremonia contó con la presencia del viceministro de Defensa, Hernán Flores Ayala; Mesías Guevara, gobernador regional de Cajamarca; directivos del Hospital Regional; y Yuri Sáenz, gerente general de Yanacocha.

Los ventiladores donados son equipos de última generación cuya tecnología asegura el flujo preciso, el volumen y la presión de entrega para los pacientes de mayor gravedad. Asimismo, su diseño de turbina permite que se pueda brindar un servicio de cuidados intensivos donde y cuando se necesite.

Además, durante la ceremonia de entrega de ventiladores, tres empresas contratistas cajamarquinas de Yanacocha -Divino Salvador, Servicios Alimenticios Corporativos y Consorcio SGS-, entregaron 5 esterilizadores UV-Clean de última generación con efectividad de 99,9%. Los esterilizadores, donados como parte de los programas de responsabilidad social que impulsa Yanacocha, tienen como principio de esterilización la radiación ultravioleta (UV) en el rango de desinfección bacteriana y, por lo tanto, no utilizan químicos.

Esta nueva donación se suma a la reciente inauguración de una planta de oxígeno con capacidad para producir 30 m³ de oxígeno medicinal por hora, la misma que ya está siendo utilizada para la atención a pacientes con insuficiencia respiratoria en el Hospital Regional a través de su red empotrada. La planta también abastece con oxígeno a los 8 ventiladores electrónicos y las máscaras snorkel que se han habilitado para la emergencia actual y que son de gran ayuda para pacientes leves y moderados.

Hernán Flores Ayala, viceministro de Defensa, resaltó el trabajo conjunto de las autoridades regionales y la empresa privada. “Es muy importante cuando todos, autoridades de diferentes niveles más las instituciones, se muestran solidarios con un problema común como es la pandemia que estamos viviendo”, comentó.

“En medio de esta situación tan compleja y triste, este es un momento de alegría porque se plasma el aporte de Newmont con estos 5 ventiladores de alta gama. Todo esto es un trabajo conjunto con las autoridades locales y de salud, con el objetivo de mejorar la atención de salud para los cajamarquinos”, expresó Yuri Sáenz, gerente general de Yanacocha.

Por su parte, Mesías Guevara, gobernador regional de Cajamarca, agradeció por este importante aporte para el Hospital Regional Docente. “Mi agradecimiento en nombre de toda la región por esta donación que nos ayuda a proteger la salud de todos los ciudadanos, lo cual da confianza y esperanza para salir de esta difícil situación”, expresó.

“Estos 5 ventiladores que se suman a los tres donados anteriormente se van a destinar a nuestra área crítica de pacientes COVID, que tanto necesitamos ahora, para poderles dar atención”, precisó Doris Zelada, directora del Hospital Regional Docente.

Newmont y Yanacocha siguen firmes con su compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades cajamarquinas para que todos juntos podamos superar esta crisis.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...