- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexa contribuye con más S/ 6 millones a Comunidad Campesina de Chavín

Nexa contribuye con más S/ 6 millones a Comunidad Campesina de Chavín

El monto se otorgó para adquirir maquinaria compuesta por un cargador frontal, una retroexcavadora, un tractor oruga y una excavadora.

Con el objetivo de contribuir con el desarrollo local de las zonas donde opera, Nexa cumplió con entregar más de S/ 6 millones a la Comunidad Campesina de Chavín, en Ica.

El monto se otorgó para la adquisición de un pool de maquinaria compuesto por un cargador frontal, una retroexcavadora, un tractor oruga y una excavadora.

La compra de esta ´Línea Amarilla’ se hizo realidad gracias a la decisión del Consejo Ejecutivo y los delegados de Chavín, quienes junto a la comunidad en general, apostaron por mejorar la capacidad productiva local.

César Ramírez Peve, delegado de la Comunidad Campesina de Chavín, calificó a esa entrega como un día histórico para la comunidad.

“No solo porque se ha hecho realidad el compromiso que tenía Nexa, sino porque esta maquinaria va a servir para generar más trabajo y contar con utilidades a favor de todos”, comentó

Principales impactos

Los habitantes ahora podrán desarrollar proyectos productivos en beneficio de su comunidad.

“Esta maquinaria nos favorece porque también vamos a poder realizar trabajos en nuestras chacras. Trabajando juntos para ver la mejoría para el pueblo”, dijo Edith Pérez, pobladora de Chavín.

Raúl Vilcamiza, presidente de la Comunidad Campesina de Chavín, indicó que se trata de un capital pagado con el que la comunidad va a poder emprender un proceso de trabajo continuo en beneficio de la comunidad.

Añadió que esto evidencia que deben dar espacio a la inversión privada porque ambas partes buscan el desarrollo.

“Nexa ha entendido que nuestras propuestas son importantes”, explicó Raúl Vilcamiza, presidente de la Comunidad Campesina de Chavín.

La inauguración de esta importante maquinaria se realizó el 7 de mayo con la presencia de autoridades del Gobierno Regional y la Municipalidad Distrital.

Así como con representantes de Nexa, quienes indicaron que esperan seguir contribuyendo con el desarrollo de la comunidad.

Por su parte, María Teresa Colque, Gerente Corporativa de Gestión Social en Nexa, sostuvo que esa adquisición es una oportunidad de desarrollo.

“La adquisición contribuirá a mejorar su capacidad productiva, con la posibilidad de brindar diversos servicios”, señaló.

Agregó que ese es el resultado del acuerdo entre Nexa y la Comunidad de Chavín para la continuidad del uso de tierras en uno de los componentes de la operación Cerro Lindo.

“Esperamos seguir trabajando juntos y continuar fortaleciendo nuestras buenas relaciones”, puntualizó María Teresa Colque.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...