- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEn diciembre de 2024, Nexa completó estudio integral sobre la Evaluación del...

En diciembre de 2024, Nexa completó estudio integral sobre la Evaluación del Ciclo de Vida de sus productos

Este análisis evaluó el impacto ambiental en cada etapa de la cadena de valor, desde la extracción de materias primas hasta la producción, el uso y la disposición final, siguiendo el enfoque «cradle-to-gate».

En diciembre de 2024, Nexa Resources completó un estudio integral sobre la Evaluación del Ciclo de Vida («LCA») de sus productos. Este análisis evaluó el impacto ambiental en cada etapa de la cadena de valor, desde la extracción de materias primas hasta la producción, el uso y la disposición final, siguiendo el enfoque «cradle-to-gate».

Al analizar los insumos (materiales y energía) y los resultados (emisiones y residuos), el proceso de LCA proporciona información valiosa sobre oportunidades de mejora, respalda la toma de decisiones sostenibles, garantiza el cumplimiento normativo y fortalece su reputación corporativa.

«Además de servir como referencia interna para comparar sus tres refinerías, nuestro equipo comercial está explorando la mejor estrategia para aprovechar estos datos y satisfacer la demanda de los clientes por una menor huella de carbono en la cadena de suministro», INDICARON DESDE NEXA RESOURCES.

ESG

La seguridad sigue siendo la máxima prioridad de Nexa y la base de sus iniciativas ESG en todas sus operaciones. A lo largo de 2024, Nexa implementó medidas sólidas para fortalecer su cultura de seguridad y mejorar la prevención de accidentes, reafirmando su compromiso con la protección del bienestar de su fuerza laboral y las comunidades.



En el cuarto trimestre del 2024, Nexa avanzó en varias iniciativas relacionadas con ESG, tales como las que se indica a continuación:

  • Durante el trimestre, como parte de las iniciativas de economía circular de Nexa, avanzaron en la comercialización del residuo de jarosita mediante la producción de bloques ecológicos. Estos bloques han demostrado tanto seguridad como resistencia mecánica, destacando la capacidad de Nexa para transformar residuos en productos valiosos y sostenibles.
  • En octubre de 2024, Nexa inauguró dos puentes colgantes en Perú y renovó espacios escolares en Cajamarquilla, promoviendo un tránsito más seguro y mejores condiciones de vida para las comunidades locales.
  • En noviembre de 2024, como parte de sus esfuerzos continuos de descarbonización, instalaron la tecnología Hydragen™ en la mina Vazante. Esta innovadora tecnología, diseñada para reducir las emisiones de carbono en motores diésel y mejorar la eficiencia del combustible, ha mostrado resultados preliminares prometedores. En particular, ha generado ahorros de combustible, una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuciones significativas en los niveles de monóxido de carbono, material particulado y temperatura en los frentes de mina.
  • En diciembre de 2024, Nexa fue reconocida como ganadora en la región de las Américas en los Gartner Eye on Innovation Awards for Advanced Manufacturing, gracias a la aplicación pionera de la tecnología Digital Twin y el mantenimiento predictivo en la mina Cerro Lindo, en Perú. Este proyecto piloto ha generado mejoras operativas significativas, incluyendo un aumento del 7% en la capacidad de molienda, una reducción del 10% en el consumo de agua y una disminución del 10% en el tiempo de inactividad del chancador. Además, ha permitido reducir en 340 toneladas los residuos anuales, contribuyendo a nuestros objetivos más amplios de sostenibilidad.
  • En diciembre de 2024, completaron la reingeniería de 12 tostadores de óxido de zinc para operar con bioaceite, un hito significativo en el avance de sus objetivos de sostenibilidad. Se espera que esta iniciativa reduzca las emisiones anuales de CO₂ en aproximadamente 6.44 mil toneladas a partir de 2025.
  • Asimismo, en diciembre de 2024, Nexa completó con éxito su monitoreo semestral de fauna en Aripuanã, yendo más allá de los requisitos regulatorios para profundizar en el conocimiento y la preservación de la biodiversidad local. Durante el monitoreo, se identificaron más de 500 especies, incluidas 18 clasificadas como amenazadas y el tití de Aripuanã (Mico de Aripuanã), una especie endémica. Esta iniciativa resalta la conexión fundamental entre la minería responsable y la conservación de la biodiversidad, proporcionando datos esenciales para respaldar la restauración del ecosistema y garantizar la salud ecológica a largo plazo.

Además, en 2024, S&P y Fitch reafirmaron la calificación de grado de inversión de Nexa en ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’, mientras que S&P otorgó una calificación ‘brAAA’ a Nexa Recursos Minerais, su subsidiaria en Brasil. A inicios de 2025, la compañía anunció una nueva política de dividendos con el objetivo de proporcionar mayor transparencia y ofrecer retornos consistentes a los accionistas, manteniendo al mismo tiempo flexibilidad financiera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...