- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexa Resources y Diresa Pasco presentan innovadora tecnología de Telesalud para la...

Nexa Resources y Diresa Pasco presentan innovadora tecnología de Telesalud para la región

Con la finalidad de mejorar los servicios públicos de salud en beneficio de miles de familias en Pasco, la empresa minera Nexa en convenio con la Dirección Regional de Salud y la firma especializada en telemedicina Medical Innovation & Technology, presentan un proyecto de Telesalud para la región, que permitirá usar imágenes ecográficas interpretadas por médicos especialistas como soporte a los diagnósticos, así los pacientes podrán acceder a un informe médico preciso y en poco tiempo.

Los centros de salud de San Juan de Milpo y Ticlacayán serán los primeros en contar con esta innovadora tecnología con la que médicos podrán ejecutar protocolos validados por el Ministerio de Salud, para la revisión ecográfica para casos de gestación, abdomen y pulmón. En este último caso, inclusive, se podrán detectar cuadros de neumonía causadas por COVID-19.

Este proyecto de Telesalud financiado por Nexa, que ya tenía programado implementarse transversalmente en sus zonas de influencia, ha sido adaptado para incorporar el protocolo de pulmón y mitigar los impactos de la pandemia del coronavirus en las comunidades vecinas.

“La mayoría de los establecimientos de salud de la zona tienen categoría I y II, por lo que solo cuentan con algunos profesionales de la salud y la atención es sindrómica con medicación limitada. Esta es una oportunidad muy grande, ya que contaremos con equipos de alta tecnología para resolver problemas de salud no solo en las comunidades, sino en todo el distrito de Yarusyacán. Vamos a poder tener diagnósticos más certeros y en el contexto de la pandemia, estos estudios ecográficos servirán para detectar hasta en 90% al COVID-19. En los próximos días vamos a empezar a programar los turnos para los procedimientos”, explicó el Director Regional de Salud, Alcedo Jorges Melgarejo.

La información ecográfica será enviada vía red a especialistas certificados, quienes podrán efectuar un diagnóstico con mayores elementos de juicio sobre la condición clínica del paciente, brindando así un diagnóstico acertado y a tiempo. Este proceso ayudará también a que eventualmente se agilicen los servicios de emergencia y hospitalización de los centros de salud de Pasco.

“Para Nexa, la salud de nuestros trabajadores y comunidades vecinas es un tema prioritario y fundamental, por lo que sabemos que este proyecto de Telesalud permitirá que más personas accedan a servicios con la mejor tecnología y que también los centros de salud y sus médicos cuenten con recursos optimizados para una mejor atención. Estamos comprometidos a seguir desarrollando las acciones necesarias que contribuyan con el desarrollo de la región”, comentó Jorge Bonilla, gerente general de las Unidades Atacocha y El Porvenir de Nexa.

Cabe precisar que en el país solo existe 1,200 radiólogos especializados, por lo que este proyecto también ha contemplado la capacitación a personal de salud en el uso de sistemas y herramientas de telemedicina para detectar enfermedades de manera remota y diagnosticar diversos males utilizando equipo médico moderno (medical box y software).

“El proyecto de Telesalud basado en Tele-ecografía asíncrona para descarte de daño pulmonar por neumonía y para gestantes del II y III trimestre en conjunto con Tele-capacitaciones en temas relacionados a enfermedades prevalentes en la región Pasco y COVID-19, es un proyecto innovador que se basa en optimizar el recurso especializado, de esta manera se logrará acceso a imágenes médicas a poblaciones vulnerables y mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud del primer nivel de atención y de su personal”, dijo Miguel Egoavil, Director Médico en Medical Innovation & Technology.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...